2001 Odisea en el espacio – Arthur C. Clarke

Reseña literaria de 2001 Odisea en el espacio – Una premonición futurista

2001 Odisea en el espacio es una novela escrita por Arthur C. Clark (Arthur Charles Clark, científico y escritor de origen británico nacido el 16 de diciembre de 1917 y fallecido el 19 de marzo de 2008) que fue publicada en el año 1968 luego de que su versión cinematográfica (elaborada por un cineasta llamado Kubrick) viera la luz.

Lo más común es que, debido al fuerte impacto que el cine y la televisión estaban alcanzando en esa época, y a que se logró una excelente producción en una película que marcó un hito en la historia del cine, la mayor parte de la gente identifica a 2001 Odisea en el espacio como un film, pero desconoce que existió una versión literaria paralela o que incluso la influencia y la creación de la historia se basó en cuentos del mismo Clark entre los que destaca “El centinela de la eternidad” publicado en el año 1948.

Resumen de 2001 Odisea en el espacio – Arthur C. Clark

La historia tiene su inicio bajo el argumento de que una antigua civilización extraterrestre, mediante un artefacto de cristal, vigila el cosmos en busca de mundos que puedan albergar vida, para poder fomentar la aparición de otros seres inteligentes en el universo. Aproximadamente tres millones de años atrás, uno de esos artefactos aparece en África y ayuda a una especie simiesca que se encuentra al borde de la desaparición a evolucionar y a crear herramientas. Con ellas se generan armas que les ayudan a comer y a eliminar depredadores subiendo a la cima de la cadena alimenticia.

¡Lectura recomendada!  Yo robot de Isaac Asimov - El libro

En una especie de traslación temporal la historia llega al “futuro” casi a finales del siglo XX, año 1999. El Dr. Heywood viaja a una base que se encuentra en la Luna debido a algunos hallazgos inquietantes en un cráter. Al cavar en el lugar descubren un artefacto de cristal que al ser expuesto a la luz envía una señal hacia uno de los satélites de Saturno. Un año y medio más tarde (en 2001) se organiza una odisea para investigar el destino de esa señal, en donde una tripulación va a bordo del Discovery One, una nave construida para ello.

Con los tripulantes viaja una especie de Inteligencia artificial con el objeto de ayudarlos en tan largo viaje, que, pero por una serie de altercados en su programación la computadora falla y comienza a atentar contra la vida de los tripulantes. Uno de ellos llamado Bowman logra desconectarla a pesar de haber perdido a sus compañeros. Sólo en el espacio, sin poder volver, llega a su destino donde encuentra una especie de puerta espacial que lo lleva con los alienígenas. Es salvado por ellos y su mente es modificada, regresando a la tierra como un ser nuevo, el rey del mundo.

Valoración: Tanto el libro como la película de 2001 Odisea en el espacio han marcado un antes y un después en la ciencia ficción y en la imaginación de las personas. La capacidad de la historia de captar la atención del lector, lograr suspenso, y dar vida a ideas que parecían imposibles en el momento (cuiriosamente muchas de ellas se han vuelto reales) hacen de esta obra algo único.

¡Lectura recomendada!  Otras voces, otros ámbitos de Truman Capote

Si desean obtener este genial libro para su biblioteca personal (y además colaborar con el mantenimiento del blog) pueden hacerlo a través del siguiente enlace con la posibilidad de buscar otros formatos y precios del mismo.

Si lo has leído por favor valora esta obra para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (7 votes, average: 4,86 out of 5)

Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *