Tal vez – Amado Nervo

Tal vez – Amado Nervo. Arte literario y publicidad en una poesía

Tal Vez - Amado Nervo

La lluvia serena en conjunción con ciertas horas de la noche, tiene para mí una cuota de vaga nostalgia y me regala un tiempo que aprovecho para deleitarme escuchando música o para recorrer la biblioteca familiar con el propósito nunca terminado de clasificar, ordenar libros, revistas y material relacionado y por que no, con la esperanza permanentemente renovada de encontrar alguna anécdota pintoresca de las que siempre nutren la vida de escritores y poetas.

Así fue que encontré este viejísimo poema de Amado Nervo, fechado en septiembre de 1912, llamado Tal vez.

VIII.

Tal vez…

Tal vez ya no le importa mi gemido
en el indiferente edén callado
en que el espíritu desencarnado
vive como dormido…
Tal vez ni sabe ya cómo he llorado
ni cómo he padecido.

En profundo quietismo,
su alma, que antes me amara de tal modo,
se desliza glacial por ese abismo
del eterno mutismo,
olvidada de sí, de mí, de todo…

Lo curioso y anecdótico de esta poesía, es que en los años dorados de la romántica década de 1960, una antigua publicidad de la fábrica industrial «Virgilio Fossati» S.A., fabricante en Argentina de las «Medias Reina Cristina»; comprometía la entrega en el interior de cada paquete del producto, de una copia de este verso.

La imagen que ilustra esta nota fue tomada de una subasta que se realiza por internet, describiendo el muy buen estado general de conservación del documento, obviamente con muestras normales de deterioro por el paso del tiempo. No tengo elementos para corroborar la autenticidad. Pero el aviso existe.

¡Lectura recomendada!  Fernán Silva Valdés y el Nativismo

El poema Tal vez es bellísimo, acorde a la distinción y jerarquía de su encumbrado autor. El diseño gráfico parece acertado. En cuanto a la publicidad en sí, no se me ocurre ningún argumento válido para relacionar la venta de un paquete de medias con un poema de Amado Nervo. No le encuentro explicación si es que tiene alguna explicación. Detalles quizás de una época de romanticismo puro y melancólico.

Amado Nervo fue un célebre poeta mexicano nacido en 1870 y fallecido en Montevideo, Uruguay en 1919. Autor de una monumental poesía lírica titulada «La amada inmóvil», que describe en dolida recordación la historia compartida quien fuera el gran amor de su vida: Ana Cecilia Luisa Dailliez.

Vivió también con tormento un episodio inapropiado, cuando intentó sin llegar a concretarlo, un romance con Margarita Elisa Dailliez, la hija adolescente de su adorada Ana; quien respondió a su confesión de amor: “¿Cómo decir te quiero sin añadir: papá?”.

Inolvidables poemas como: “Autobiografía”; “Ofertorio”;»Si una espina me hiere»(Ver poemas y nota); “Lo más natural”(ver poema); «Cobardía”(ver poema); “El primer beso”(ver poema); “En paz”(ver poema); inmortalizaron la obra de este precursor de la corriente literaria denominada «Modernismo», inspiración fundacional de otro eximio poeta de la literatura universal: el nicaragüense Rubén Darío.

Si te ha gustado la obra o te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (85 votes, average: 4,87 out of 5)

Cargando...

4 comentarios en “Tal vez – Amado Nervo

  1. Bellisimo poema! Muy buena la anecdota del poema en el paquete de medias. Gracias por publicarlo

  2. Leer poemas es tan refrescante como la lluvia en el verano. El talento de la rima y el enlace de ideas alrededor de un tema me parece un misterio.
    Muchas gracias!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *