El museo de Edgar Allan Poe

Reseña literaria sobre El museo de Edgar Allan Poe – Richmond, Virginia 

Museo de Edgar Allan PoeUno de los escritores más famosos e influyentes de la historia de la literatura cuenta (como algunos otros) con su propio rincón del recuerdo. El museo de Edgar Allan Poe está ubicado en la localidad de Richmond, Virginia, Estados Unidos. El sitio elegido para su desarrollo es llamado “Antigua Casa de piedra”, construida en el año 1740 y considerada el lugar más antiguo en pie de la ciudad, que perteneció en sus inicios a un inmigrante de origen alemán. Es un sitio dedicado a homenajear a Poe por su estancia de vida en aquella ciudad, si bien él no vivió precisamente en  la «Antigua casa de piedra”.

Para un lector apasionado, y sobre todo para un fanático de su escritura, el museo de Edgar Allan Poe cuenta con una de las colecciones más grandes del mundo de obras del autor. En ella podemos encontrar algunos manuscritos del autor, ediciones originales y primeras ediciones de sus libros más famosos, objetos personales y hasta algunas cartas de Poe. Como si esto no fuera suficiente, el museo cuenta también con una representación de vida del autor, haciendo un recuento de sus principales facetas, y recordando los diversos lugares que atravesó.

Cuenta la historia que, alrededor del año 1910, la población de la ciudad inició un proceso para lograr un homenaje al célebre escritor. En sus inicios la idea no gozó de muchos adeptos debido a que no siempre se vio con buenos ojos a Edgar Allan Poe. Los ciudadanos no se dieron por vencidos, y continuaron luchando hasta poder crear el Museo, inaugurado en 1921.

¡Lectura recomendada!  Borges a Edgar Allan Poe - Poema

Este importante centro de referencia del autor se encuentra, además, en las cercanías de la tumba donde descansan los restos de la madre del autor, y a algunos metros donde este trabajaba y vivía.

Entre las curiosidades que podemos encontrar en el lugar se encuentra una edición de “El cuervo” que podría ser considerada una joya debido a que es una de las primeras, perteneciente al año 1945. Además, cuenta con una de las pocas copias que existen del poemario “Tamerlane”. Para los más fanáticos encontramos el bastón que el propio autor dejó olvidado en el lugar. Muebles, fotografías, manuscritos, conforman un verdadero tesoro literario.

Si te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (7 votes, average: 4,71 out of 5)

Cargando...

5 comentarios en “El museo de Edgar Allan Poe

  1. Pingback: Edgar Allan Poe - Biografía - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

  2. ricardo vesga.acevedo en dijo:

    admiro mucho a poe con el aprendi a leer porque sus.historias no permitian parar de leer hasta el final

  3. Isabel Hernández Tibau en dijo:

    Confieso que las obras de Poe no me atrajeron mucho, sin embargo, leí algunas… En cambio me motivó más esto del museo de Edgar Allan Poe, Tengo curiosidad por su vida por su entorno, por su carácter, en fin ,por lo que no se encuentra en sus obras.Es ,creo,muyb importante saber , conocer, descubrir el ser humano que estuvo detrás de sus ,,,entonces,,,allá voy!!!! Gracias, como siempre !!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *