El Martín Fierro – José Hernández

El martín fierro 2El Martín Fierro es una narración escrita en poema por José Hernández, escritor y político argentino, que elaboró la primera parte de este libro, “la ida” en 1872, y la segunda llamada “la vuelta”, en 1879. Ambos conforman lo que se denomina El Martín Fierro y son, quizás, una de las obras más clásicas en este género.

Este libro, con innumerables interpretaciones, manifiesta una suerte de protesta contra las políticas de la época, dirigidas por el presidente Domingo Faustino Sarmiento, en las que se enviaba a gauchos, contra su voluntad, a formar filas en contra de los indígenas locales.

Aquí me pongo a cantar,

Al compás de la vigüela

que al hombre que lo desvela

una pena extraordinaria,

como la ave solitaria

con el cantar se consuela.

Con estas palabras se inicia el poema del gaucho Martín Fierro, un libro considerado por muchos eruditos como una obra culmen de la literatura argentina.

“Creo que El Martín Fierro es la obra más perdurable que hemos escrito los argentinos.” Palabras expresadas por el célebre Jorge Luis Borges en el libro “discusión”.

Resumen:

La ida: Un gaucho que vive con su familia es obligado a marchar hacia la frontera argentina para formar las filas de defensa contra los indígenas. Tras innumerables penurias el gaucho logra regresar para descubrir que su mujer y sus hijos ya no están. Luego de asesinar a un hombre el gaucho se convierte en “matrero” y escapa de la ley. Para lograrlo y junto a un compañero, se embarcan a terreno indígena donde descubren que es mejor vivir con ellos que en la supuesta civilización a la que pertenecían.

¡Lectura recomendada!  Beren y Lúthien – La nueva novela de J.R.R. Tolkien

La vuelta: En esta el autor reinicia sus reclamos sociales con respecto a las problemáticas entre los gauchos e intenta que su personaje se reinserte a la civilización que tiempo atrás hubiera abandonado.En esta parte Martín Fierro conoce a una cautiva que se encuentra en ese territorio. Su compañero Cruz fallece de viruela y el gaucho, tras pelear y asesinar a un indígena, regresa a la ciudad con ella.

Este libro ha sido considerado un éxito mundial y es realmente una delicia de lectura. Por su enorme repercusión ha sido traducido a más de setenta idiomas. Es un libro que, a pesar de que no sean argentinos, puede aportarles muchísimo a su cultura literaria, y ampliar su conocimiento, es totalmente recomendado.

Martin Fierro antiguo

 

Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (10 votes, average: 4,40 out of 5)

Cargando...

1 comentario en “El Martín Fierro – José Hernández

  1. Pingback: Biografía de José Hernández - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *