Biografía de José Hernández

Vida y obra de José Hernández – Un gran exponente de la literatura argentina

Biografía de José HernándezJosé Hernández (de nombre completo José Rafael Hernández y Pueyrredón) fue un escritor argentino, destacado también en otros ámbitos como el periodismo y la política, que nació el 10 de noviembre de 1834 y falleció el 21 de octubre de 1886. Dentro de su trabajo puede hallarse una de las obras más reconocidas de la literatura argentina, con eje temático en “El gaucho”, El Martín Fierro. En una forma de conmemoración, en la República Argentina se ha asignado la fecha de su nacimiento como fecha del día de la tradición.

De pensamiento fuerte, sus ideales políticos lo llevaron a mantenerse enfrentado muchas veces con el gobierno nacional, sobre todo en cuanto a la ideología centralizadora que a veces parece perdurar en el tiempo. Se desempeñó como militar adquiriendo importantes conocimientos sobre el funcionamiento del ámbito, mientras ampliaba su formación periodística.

Vida y obra de José Hernández

José Hernández nació en un barrio humilde de Buenos Aires, en una época de la historia argentina marcada por el gobierno de Juan Manuel de Rosas. De religión católica, fue bautizado en su infancia. Desde pequeño su crecimiento estuvo relacionado con la vida rural, con el campo, con los animales, siendo influido por las costumbres del gaucho. Tuvo la posibilidad de estudiar en el Liceo Argentino de San Telmo donde recibió la formación académica necesaria.

Ya en su juventud se unió al ejército militar, donde participo en algunas batallas muy importantes, si bien sus ideologías políticas lo llevaron a alejarse de este camino y afianzarse en el periodismo. Sin embargo, siguió unido a la milicia, debiendo partir al exilio hacia Brasil, luego de que la revolución gaucha fracasara en Entre Ríos.

¡Lectura recomendada!  La Infancia - José Asunción Silva

En una revista llamada “El Nacional Argentino” ejerció su labor periodística en donde se destaca su trabajo de condena hacia un asesinato cometido de Vicente Peñaloza, desarrollando en el año 1863 un libro al respecto con el nombre de «Vida del Gaucho». Cinco años más tarde realizaría una continuación de tal trabajo. Su obra continuó creciendo sobre todo en relación a la vida del gaucho, a los límites geográficos y políticos de la región, a los derechos de vida de la población e incursionando en la temática de “el indio”.

En el año 1872 publicó la obra que marcaría su carrera y lo convertiría en uno de los escritores más reconocidos de la literatura argentina, el llamado Martín Fierro. Años más tarde, hacia 1879, publicaría una segunda parte del mismo libro (que hoy en día suele ser publicado de forma unificada) llamado “La vuelta del Martín Fierro”.

Su vida dio un giro y si bien pudo seguir escribiendo, el camino lo llevó hacia la política, donde ejerció importantes cargos en el territorio. El 21 de octubre de 1886, luego de muchos años de trabajo, falleció en una quinta ubicada en Belgrano.

Si te ha interesado la nota por favor valora esta para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

1 comentario en “Biografía de José Hernández

  1. Pingback: El Martín Fierro - José Hernández - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *