Crónica de una muerte anunciada – Gabriel García Márquez

Crónica de una muerte anunciada – Una novela de Gabriel García Márquez

Crónica de una muerte anunciada

Crónica de una muerte anunciada es una novela creada por el célebre escritor Gabriel García Márquez. Fue publicada en el año 1981 y gracias a la calidad literaria que caracteriza a este autor, es parte importante de la literatura universal y latinoamericana.

En esta fantástica obra de García Márquez podemos encontrar distintos tintes literarios del suspenso basados en una historia considerada real que data del año 1951 (como supo reflejarlo el autor en algunas entrevistas).

El hecho en cuestión sucedió en el municipio de Sucre alrededor de 30 años antes de la publicación de la obra, y ejerció su influencia directa en él dando lugar a la historia en un entorno, un tiempo, y mediante muchos personajes interesantes.

A esta novela se le ha otorgado el título de encontrarse entre las cien mejores obras en español del siglo pasado, según el periódico «El Mundo».

Para contar esta historia, García Márquez realiza una especie de descripción minuciosa en forma de crónica, de un hecho que ha sucedido años antes, mientras se desenvuelve como investigador del mismo. La novela no sigue un eje lineal ni estructurado sino más bien saltatorio, lo que nos da distintas perspectivas de un mismo suceso.

Resumen de Crónica de una muerte anunciada

Crónica de una muerte anunciada se desenvuelve en una pequeña ciudad. Santiago Nasar es un joven de 21 años de edad, y es el eje en donde se establece esta historia de asesinato. Un hombre adinerado, llamado Bayardo San Román, y una mujer, llamada Ángela Vicario, contraen matrimonio. Al llegar a su luna de miel, el hombre comienza a creer que su esposa no ha mantenido su virginidad. Al regresar con ella y entregarla a su familia la joven culpa a un muchacho llamado Santiago Nasar.

¡Lectura recomendada!  De ratones y hombres - John Steinbeck

Para vengar el orgullo de su apellido, los hermanos Vicario deciden que van a asesinar al joven y a pesar de no esconder sus planes y difundir por doquier sus supuestas intenciones, quizás con la esperanza de que el joven escape o los detenga, Santiago no se entera hasta llegado el momento.

Años después, la muchacha que fuera rechazada por no ser virgen, escribe a su antiguo esposo intentando que vuelva, aunque este no abre sus cartas. Su obsesión se vuelve más y más insistente hasta que el hombre regresa.

Breve análisis y Valoración del cuento

Los tres personajes principales del cuento son los nombrados más arriba. Santiago Nasar, un joven de 21 años, bueno y alegre. Ángela Vicario, la muchacha que ha contraído matrimonio con Bayardo, y este último, que considera que su honor ha sido manchado. Es difícil detallar los más de 20 personajes segundarios que aparecen en la obra ya que todo el pueblo toma vida en ella.

Crónica de una muerte anunciada esta escrita, de alguna forma, como una especie de investigación o crónica periodística en donde el hecho de la muerte inicia el relato. Si bien el lector puede llegar a preguntarse por qué no pudo evitarse el asesinato, la forma en la que García Márquez utiliza las palabras hacen que sea una obra realmente excelente.

Muchos temas adquieren relevancia y merecen algún tipo de análisis. El honor como eje central, con impregnaciones de religión y moral, es suficiente como para matar a una persona. Y en todo caso el machismo manifiesto, que deriva en la creencia de que ese honor ha sido manchado, y la violencia como herramienta para repararlo.

¡Lectura recomendada!  Desayuno en Tiffany´s de Truman Capote

La obra, además de obtener un enorme reconocimiento en el público lector, recibió una adaptación cinematográfica en el año 1986, y presentada en el festival de Cannes del año siguiente, si bien no está claro si logra hacerle honor a la novela.

Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (12 votes, average: 4,75 out of 5)

Cargando...

Resumen
Crónica de una muerte anunciada
Nombre del artículo
Crónica de una muerte anunciada
Descripción
Reseña literaria y resumen de la obra Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez, publicada en el año 1981 y una de las novelas más reconocidas de la literatura Latinoamericana. La historia de cómo Santiago Nasar se encamina irremediablemente a su muerte ha logrado cruzar todo tipo de límites y llegar a todo el mundo.
Autor

5 comentarios en “Crónica de una muerte anunciada – Gabriel García Márquez

  1. Pingback: Gabriel García Márquez - Biografía - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

  2. Hace mucho q lo leí se puedo decir q ademas de suspenso tiene un trágico. Así como. No tan inesperado desenlace.es atrapante .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *