Contacto de Carl Sagan – ¿Qué sucedería si descubriéramos vida en otro planeta?
Contacto de Carl Sagan es una novela escrita por el famoso científico astrofísico publicada en el año 1985. Como muchos otros textos del autor, se caracteriza por ser un texto de “divulgación científica” en donde, conocimientos específicos son puestos en marcha en forma de novela con el objetivo de adaptar la terminología y los fundamentos al nivel de entendimiento del lector promedio. Ya había tenido la posibilidad de elaborar una nota sobre la escritura de Carl Sagan con “Cosmos”, y esta vez el autor vuelve a lucirse imaginando que sucedería si lográramos establecer contacto con vida extraterrestre y cómo esto cambiaría la vida de las personas para siempre, explorando no sólo esto sino también su relación con la fe y la existencia humana. Gracias a todos los seguidores del científico y autor, esta obra fue un verdadero éxito en la época, y fue llevada al cine años después, hacia 1997.
Resumen de Contacto de Carl Sagan
Una mujer llamada Eleanor Arroway trabaja de manera incansable en un proyecto del SETI (búsqueda de vida extraterrestre) llamado ARGUS que escudriña el espacio día a día en búsqueda de alguna señal proveniente de otro planeta, que busque contactarnos.
Ante la sorpresa de todos, un día las alarmas suenan e ingresa un mensaje proveniente del espacio profundo. Al interpretarlo comprenden que se trata de un código donde aparecen “números”, o una “retransmisión de los juegos olímpicos de 1936”, lo que es muestra de vida inteligente. Mediante complejas deducciones descifran dicho mensaje encontrando un plano, y construyen una nave que, logra a varios representantes del planeta en un viaje interestelar, al encuentro con dichos seres. Para hacer más ameno el encuentro, los alienígenas adaptan sus formas a personas con las que, los viajeros, hayan tenido fuertes sentimientos. Al regresar, el tiempo en la Tierra casi no ha pasado, y nadie cree su historia, no teniendo ellos pruebas al respecto. La protagonista, por consejo de quienes la contactaron, comienza a buscar patrones numéricos escondidos en el número “Pi”, hasta que descubre una especie de código binario en ellos, que la lleva a pensar en la existencia de un creador superior.
Es de destacar que, si bien la novela es de ciencia ficción, el autor basó muchos de los argumentos en teorías científicas y bases matemáticas fundadas, lo que le da al tópico un valor especial que puede llegar a explotar en la imaginación del lector. Es una novela muy interesante de leer, y permite además comprender el funcionamiento de algunas de las teorías más renombradas de la ciencia y el espacio.
Nota de Interés: El proyecto SETI (Search for Extra Terrestrial Intelligence) existe en realidad en múltiples versiones, donde se intenta dar con alguna señal de vida en otro planeta. En general hablamos de gigantescos telescopios y radares que buscan sin cesar señales en el espacio. Este trabajo fue iniciado en la década del ´70 por influencia directa de la NASA, aunque hoy en día cuenta con miles y miles de adeptos que intentan realizar el mismo trabajo.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Pingback: Carl Sagan y la Literatura - Biografía - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro