Cómo escribir un guion de cine

Cómo escribir un guion de cine – Consejos para escritores

Cómo escribir un guion de cineMuchas veces, al ver una película o una serie, olvidamos que detrás de esa obra de producción existe un escritor que le ha dado vida, ya sea creándola desde cero, o adaptándola de un libro. En una época donde la industria cinematográfica se encuentra en desarrollo, el escribir guiones puede ser un excelente trabajo para escritores que se encuentran buscando una alternativa para exteriorizar su material, entonces traemos ante ustedes, la siguiente pregunta: Cómo escribir un guion de cine, una guía práctica y además algunas herramientas que hemos descubierto y podrían servirles.

La importancia del Título de la obra:

Como todo buen inicio, el título de la obra será lo que pueda llamar o no la atención de los encargados de dar la aprobación del proyecto, por lo que tus esfuerzos en elegir un buen título no deben ser escatimados. Esta palabra o serie de palabras podrían decidir si tu manuscrito es, incluso, leído. Para realizar la elección debemos tener en cuenta su claridad, su extensión, y su relación con la obra, así como la capacidad de llamar la atención. Para guiarlos en la elección del título les propongo visitar un curso gratuito que he encontrado en la web y que me pareció interesante:

El mejor TÍTULO para tu guion

Cómo escribir un guion de cine – El esqueleto

Un eje de gran importancia que debemos tener en cuenta en esto de cómo escribir un guion de cine es que, a pesar de que el concepto básico es escribir, la estructura de este tipo de obras es particular y debe ser respetada si es que queremos que sea considerado, incluso si es que vamos en serio, existen algunos software de escritura que podemos conocer.

¡Lectura recomendada!  Clases de Literatura - Julio Cortázar

De entre ellos, los más reconocidos son:

  • Final Draft: Este es considerado, hoy en día, el mejor software de escritura de guiones por su facilidad para el usuario, por su profesionalismo, y por su adaptabilidad a múltiples formatos. Incluso, muchas productoras utilizan como condición el entregar las obras utilizando este programa. Su costo en la web para las últimas versiones ronda los 200 dólares. Si estas interesado en conocerlo te dejo un link a continuación:
  • Celt X: Es un software de escritura que se encuentra en crecimiento y que adquiere cada vez más difusión. Existe una versión gratuita que nos permite crear guiones y una paga en la que, obviamente, tenemos más opciones y manejo de nuestra obra. Es una opción que se puede probar. Si les interesa les facilito la web oficial: https://www.celtx.com/index.html

A pesar de estos programas que hemos mencionado, si queremos convertirnos en buenos escritores de guiones es necesario conocer su esqueleto.

Conceptos básicos de cómo escribir un guion de cine – La guía completa

Lo primero que debemos saber es que existen formas que deben respetarse a la hora de hacer un guion:

  • El tipo de letra universal suele ser: Courier New y su tamaño N°12 – Esto es muy importante y esta basado en que, en el pasado, los creadores de guiones utilizaban las antiguas máquinas de escribir que utilizaban esta letra, y ha quedado a manera de tradición, sin contar con que colabora a guiar al lector en el tiempo de ejecución de cada escena.
  • Espacio entre líneas: 1,5
  • Alineación del texto: Izquierda
  • El tamaño de hoja suele ser A4 (si bien en occidente suele pedirse tamaño CARTA)
  • Por lo general una página corresponde a un minuto de tiempo de la producción.
¡Lectura recomendada!  Las seis reglas de escritura de Orwell

Cada página suele contar con una estructura respetada en la que se coloca un ENCABEZADO que corresponde al sitio y al momento donde se lleva a cabo la escena citada. Es buena práctica el colocar además si la escena se realiza en el interior o en el exterior, como por ejemplo “EXT. El zoológico, Jaula de los monos – tarde”. Luego continua una REFERENCIA a lo que sucede con una descripción escueta de la escena. En esta sección es importante que demuestres las acciones sin hacer referencia a sentimientos, la ejecución debe quedar clara para que pueda ser llevada a cabo.

Siempre que exista un personaje que va a realizar un acto debe colocarse en mayúscula cuando se lo nombra por primera vez, luego sólo su letra inicial en mayúscula. Si existe una aclaración sobre la manera en que la persona realiza dicho acto deben usarse paréntesis. Algo muy importante es destacar cuando existe un cambio hacia la escena siguiente lo que se realiza con mayúscula seguido de dos puntos y el objetivo a lograr, como por ejemplo DISUELVE A: GRIS

Realmente esta estructura es muchísimo más fácil de adaptar si utilizamos los programas ya diseñados para ellos, por lo que les recomiendo considerar los que hemos sugerido más arriba.

guion de cineSi su afán de dedicarse a aprender cómo escribir un guión de cine de manera más profesional es alto, pues les dejo a continuación un curso que he encontrado que me pareció serio y accesible, de unas diez horas cátedra en forma de video-tutoriales, muy bueno.

 

Cómo crear guiones de ficción

Espero que el artículo les haya gustado, y si encuentro más información que considere útil lo iré actualizando. Saludos y hasta la próxima.

¡Lectura recomendada!  Consejos a un joven novelista

 

2 comentarios en “Cómo escribir un guion de cine

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *