Colmillo Blanco es una novela escrita por el célebre escritor Jack London en el año 1906. Esta increíble historia relata la domesticación de un perro lobo llevándolo de la vida salvaje a una amistad inseparable con un humano. Esta novela funciona a manera de espejo con otro texto de Jack London titulado “La llamada de lo salvaje” en el cual el desarrollo es invertido y es un perro el que es llevado a vivir en lo salvaje debiendo utilizar sus instintos más puros para mantenerse en pie.
El relato es un excelente escrito que trata de manera profunda el salvajismo tanto en el mundo animal como en el de las personas. Pero además de ello se ven incluidos en él la amistad, y criterios morales más complejos.
Resumen: La historia de Colmillo Blanco comienza en los terrenos fríos de Canadá. En ella se relata la historia de un grupo de lobos que lucha por la supervivencia enfrentando, aún, las personas y sus costumbres. La cruel vida en esos parajes hace que los lobos sean cada vez menos hasta que solo queda una pareja y un grupo de cachorros de los cuales solo sobrevive uno. Un grupo de indígenas encuentra a la madre y al lobezno y lo rescata intentando darle asilo al pequeño al que bautizan Colmillo Blanco y que nunca logra ser aceptado por los perros del lugar.
Al verse aislado, Colmillo crece solitario y desarrolla una ferocidad intensa que le permite sobrevivir a las peores circunstancias.
El perro lobo es vendido por alcohol a un organizador de peleas y Colmillo Blanco demuestra sus habilidades venciendo a casi todos sus contrincantes. En una de las peleas donde es casi muerto por un feroz perro aparece un joven buscador de oro que ofrece comprarlo, llamado Weedon Scott, y con el que surge una gran amistad que se genera de a poco gracias a los intentos de este por domar al perro.
A partir de allí se desarrolla una hermosa historia entre ambos que termina en la redención del perro lobo con gran contenido reflexivo.
«Si el lobezno hubiera pensado como los hombres -dice London-, habría calificado a la vida como un voraz apetito, y al mundo como un caos gobernado por la suerte, la impiedad y el azar en un proceso sin fin.»
Esta es sin duda una interesante historia para leer que no solo nos puede entretener sino que nos dejará pensando… Si quieres conseguirlo puedes hacerlo en el siguiente link como libro en tapa dura, o bien buscar precios y otros formatos usando el mismo enlace.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Fantástico!!. JAMÁS leí a este autor. Me deja pensando en que no estoy alejada de la verdad respecto a cositas q escribí, inherentes a la relació y/ o distancia humano-animal.
Gracias!!!
Pingback: Jack London - Vida y obra - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Lindo Libro. Trataré de Leerlo Pronto. Gracias, Por Su Sugerencia Un Abrazo y Sobre todo Por Compartir!!
Un abrazo y gracias por seguir el blog!
Encender el fuego, imperdible