Biografía de Corin Tellado – Una escritora incansable

Reseña de la vida y obra de Corin Tellado, una de las escritoras más destacadas del género romántico, y con mayor cantidad de libros escritos en la historia

Corin Tellado

Si bien es mundialmente conocida como Corin Tellado, su nombre completo fue María del Socorro Tellado López. Nació en Asturias el 25 de abril de 1927 y falleció en Gijón el 11 de abril de 2009. Fue una reconocida escritora de origen español a la que se le atribuyen miles de novelas escritas (más de 4000), centrándose en el género romántico. Las novelas de Corin Tellado han logrado romper todos los récords de ventas, llegando a superar los 400 millones de ejemplares en todo el mundo.

Es, quizás, una de las escritoras más exitosas de toda la literatura siendo considerada por la UNESCO como la autora más leída del idioma español, por supuesto, luego de Miguel de Cervantes. Las obras de Corin Tellado han podido superar el paso del tiempo, y los límites geográficos, llegando a numerosos países.

Debo reconocer que es incluso difícil pensar en un número semejante de novelas, es decir, si tomamos el número de novelas 4000 (aproximado) y lo dividimos en 60 (el número de años que ella escribió) nos da 66,66. Esto significaría más de 60 novelas al año por lo que si dividimos los 365 días en 66 novelas, estaríamos hablando de una novela cada 5 días y medio (una locura, por cierto). Si es que todo esto ha despertado tu interés en saber quién es Corin Tellado y por qué es tan reconocida, te invito a dedicar unos minutos a leer una breve biografía suya.

¡Lectura recomendada!  Biografía de Robin Cook - Su Obra literaria

Biografía de Corin Tellado

Nació el 25 de abril de 1927 en España. Cuenta la historia que cuando era pequeña tenía de apodo Socorrin, lo que, por modificación, se transformó en Corin. Su madre era ama de casa y su padre un mercader naval.  Luego de que su padre consiguió una promoción, se trasladaron a Cádiz donde pudo tener acceso a una buena educación.

Desde pequeña gustó por la literatura, leyendo a muchos célebres escritores. En el año 1945 falleció su padre y su familia se sumió en problemas económicos. Para esa época ya ejercitaba la escritura y uno de los hombres que le facilitaba los libros de lectura colaboró en comunicarla con una editorial. En el año 1946, la escritora Corin Tellado publicó su primera novela llamada “Atrevida apuesta”, por la que recibió una importante suma de dinero.

Como una especie de fábrica de textos, las novelas cortas de Corin Tellado no dejaban de aparecer, siendo muy aceptadas por el público lector de la época. En su juventud realizó un intento de llevar una carrera universitaria estudiando psicología, tarea que no llegó a finalizar. Alrededor de 1950, se mudó nuevamente a Gijón y formalizó su trabajo como escritora. Un año más tarde firmaría un contrato con la importante revista Vanidades, para proveerle dos novelas cortas al mes, con lo que el éxito de dicha revista se incrementó en demasía.

Mientras los libros de Corin Tellado continuaban en su ascenso al éxito, la vida de la escritora se mantenía en forma paralela. Obtuvo un breve matrimonio antes de llegar a la década de los ´60, fruto del que obtendría un hijo y una hija. A mediados de los ´60 tuvo ciertas diferencias con la editorial que la había acogido desde sus inicios, llamada Bruguera, por lo que decidió finalizar su relación con la misma.

¡Lectura recomendada!  Biografía de Octavio Paz - Poeta y Ensayista

En 1966 falleció su madre si bien su trabajo literario continuó. En ese mismo año aparecieron sus famosas “fotonovelas”, como colecciones ilustradas de las historias de Corin Tellado. Ya en los años ´70, la editorial Bruguera ganó un juicio a la escritora que la obligó a abonarles una suma enorme de dinero y a trabajar bajo su dominio por dos décadas más.

A pesar de estos conflictos, la gente no podía parar de leer novelas románticas de Corin Tellado (y algunas de tipo erótico), por lo que su éxito no se detuvo. A finales de los ´80 pudo librarse de su contrato con Bruguera y realizó el intento de escribir algunas obras más extensas, sin demasiado interés en dicha empresa.

En los años ´90 su salud se vio deteriorada cuando comenzó a requerir sesiones de diálisis peritoneal si bien eso no la imposibilitó en su creación literaria. Falleció el 11 de abril de 2009 luego de sufrir un accidente cerebro vascular, con 81 años y miles de novelas escritas, un hito de la literatura.

Sobre los libros de Corin Tellado – Su obra literaria

Como podrán imaginar, citar miles de títulos de novelas cortas, de género rosa o romántico, me sería prácticamente imposible. Debo reconocer además que, no he tenido (por edad o por gustos literarios) la posibilidad de leer todo el trabajo de la autora. Es muy posible que algunos lectores puedan recomendar desde su experiencia las mejores historias de Corin Tellado.

Me limitaré, entonces, a recordar algunas de las más reconocidas

1946: Atrevida Apuesta

1949: La isla dorada

1950: Lo hice por tu amor

¡Lectura recomendada!  El marqués de Sade - Un autor diferente

1953: Ella entre los dos

1958: Lucha oculta

1969: No me pidas que te ame

1984: El amor y la ley

2000: Milagro en el camino

2003: Crisis amorosa

2006: La amante de mi amigo

Si te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (31 votes, average: 4,71 out of 5)

Cargando...

7 comentarios en “Biografía de Corin Tellado – Una escritora incansable

  1. Me encantó, saber de su biografía, fue una época, de adolescente, faltaba comida, había necesidades, pero libros y novelas nunca,compartidas con Norita mí mejor amiga, en su casa estaban todas, gracias por la nota, Que pena que hoy los chicos prefieran el celular a un libro.

    • Aprendi a leer mucho con sus novelas,e imaginarme los presonajes,tambien conocer sitios con la descripcion de Corin Tellado.

  2. De joven compartíamos lecturas con mis amigas vecinas las que mucho disfrutamos. Ah épocas aquellas llenas de romanticismo…

  3. Me hizo recordar mi adolescencia. Leí muchísimas de sus novelas. Gracias x su biografía, no la conocía

  4. Famosas las novelas de C.Tellado. Mi abuela tenía predilección por ellas. Una época en la que leer era una actividad casi natural. Gracias por la nota. Me trajo nostalgias de la niñez y juventud.

  5. De adolescente leia todas sus novelas que aparecian en la revista Vanidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *