A la deriva es uno de los cuentos más famosos del escritor uruguayo Horacio Quiroga, forma parte de un libro muy conocido del autor llamado “Cuentos de amor de locura y de muerte”. Horacio Quiroga fue un especialista en la elaboración de relatos cortos y, sobre todo, cuando interviene la selva o animales salvajes. El autor es muy reconocido en el ámbito de creación de este tipo de historias por su facilidad para desarrollarlas, en las que se puede objetivar un evento y un desenlace que sigue la dirección que el escritor desea y genera un efecto en el lector.
Creen algunos estudiosos de la literatura que, el autor puede haberse sentido de esta manera, a la deriva, buscando ayuda ante las circunstancias de la vida sin encontrarla en realidad. Pese a ello no se puede asegurar que Horacio Quiroga haya querido dar esta connotación.
Resumen:
En algún lugar de la selva argentina, un hombre pisa algo e instantáneamente siente la mordedura de una serpiente. Tras matarla se dispone a examinar su herida. Dos puntos rojos salen de su pie. A partir de este momento todo cambia, la muerte lo rodea todo y sabe que su tiempo esta contado. Debe conseguir ayuda.
El pie comienza a hincharse cuando llega a su rancho. El dolor es punzante y ya no puede mover con facilidad su pierna. La sed lo invade quitándole la respiración.
El hombre se da cuenta de que la situación es grave, se propone llegar a Tacurú-Pucú cuando sobreviene el vómito. Se esfuerza, intenta pedir ayuda, logra llegar a la canoa mientras deja que el río comience a llevarlo, a trasladarlo. No sabe si lo logrará. El atardecer lo relaja con su belleza sombría y calma.
El tiempo pasa, se acerca a Tacurú-Pucú, cree sentirse algo mejor, como si el veneno lo abandonara. Comienza a recordar, el pecho ya está libre, puede respirar mejor, pero siente como si algo se le escapara. El sol cae, el continúa a la deriva, necesitando ayuda.
A la deriva es sin duda un excelente cuento para leer y reflexionar, y que es capaz de darnos una muestra de la capacidad del autor en tan solo unos minutos de lectura.
ADQUIRIR en versión papel: CUENTOS DE AMOR DE LOCURA DE MUERTE
ADQUIRIR en versión E-BOOK: CUENTOS DE AMOR DE LOCURA DE MUERTE
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Pingback: Cuentos de amor de locura y de muerte Horacio Quiroga - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro