Soneto Octubre de Juan Ramón Jiménez – Las palabras de un sabio
Octubre de Juan Ramón Jiménez es un soneto que fue escrito por el autor español ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956 y publicado en un libro llamado “Sonetos Espirituales” alrededor del año 1915. Esta recordada obra contiene cincuenta y cinco sonetos divididos en temáticas, y entre las cuales la sección Amor, se encuentra “Octubre”.
Juan Ramón Jiménez nació en el año 1881 y falleció en el año 1958, siendo ganador del ya mencionado premio y recordado por siempre por obras tan increíbles como “Platero y yo”.
Es un soneto que, con palabras sencillas y claras, nos traslada hacia un lugar y un tiempo determinado, donde los campos arados reflejan la luz del venidero otoño y donde el autor transforma su comprensión del amor hacia una idea más compleja y cuya base implanta en la naturaleza.
Octubre de Juan Ramón Jiménez
Estaba echado yo en la tierra, enfrente
el infinito campo de Castilla,
que el otoño envolvía en la amarilla
dulzura de su claro sol poniente.
Lento, el arado, paralelamente
abría el haza oscura, y la sencilla
mano abierta dejaba la semilla
en su entraña partida honradamente
Pensé en arrancarme el corazón y echarlo,
pleno de su sentir alto y profundo,
el ancho surco del terruño tierno,
a ver si con partirlo y con sembrarlo,
la primavera le mostraba al mundo
el árbol puro del amor eterno.
De interés: ¿Qué es un soneto?
Un soneto es una forma de estructura poética que se caracteriza por poseer 14 versos en lo que se denomina “de arte mayor”, es decir con una medida métrica de más de nueve sílabas, por lo general de 11 sílabas. Estos versos podemos encontrarlos agrupados en cuatro estrofas, de las que dos de ellas poseen cuatro versos, y dos de ellas poseen tres.
A continuación dejo un interesante libro que analiza la obra que detallaba más arriba, Sonetos Espirituales, donde aparece este bello poema. Espero les agrade.
Si te ha gustado el poema y te ha interesado la nota, por favor valora esta para los demás lectores del blog:
Muy bonito el soneto al otoño. Aunque no lo menciona , y sí a la primavera.
» que el otoño envolvía en la amarilla dulzura de su claro sol poniente » …
¿Cuál es el libro que recomiendan en el que se analiza el libro de J. R. Jiménez? Saludos y gracias por subir este maravilloso soneto.
Gracias por el bello soneto. Recuerdo con ternura
el libro Platero y Yo .