Reseña de la novela de terror llamada Posesión, una muestra de la capacidad de Stephen King para volvernos locos de miedo
Posesión es una novela de terror y fantasía publicada en el año 1996 y escrita por, en la actualidad, el máximo referente de este tipo de literatura, Stephen King, aunque publicada bajo su pseudónimo Richard Bachman. En el libro se presenta una nota según la cual, Richard Bachman ha fallecido y el autor es invitado a completar las notas de una novela casi terminada, llamada “The regulators”, traducida al español como Posesión. Un dato particular de interés es que en ese mismo año se publicó una novela de terror considerada alterna a esta bajo el nombre de “desesperación”, y escrita bajo el nombre de Stephen King.
Resumen de la novela Posesión de King:
Todo se inicia en una tarde apacible en la ciudad de Ohio, en una calle llamada Poplar, en un barrio sin ningún tipo de singularidad, donde los chicos juegan en las calles, las mascotas corren libres, las regaderas de los jardines se encuentran esparciendo agua por doquier. Un joven se acerca en bicicleta. Su habilidad para repartir diarios demuestra una enorme destreza que ha logrado adquirir con la práctica.
En la esquina una camioneta se acerca, baja el vidrio de la ventana y asoma un arma. Un disparo estremece el barrio y el joven de la bicicleta cae mientras su sangre brota por la herida. El caos irrumpe violentamente en el lugar y los gritos de desesperación se escuchan muy lejos de allí. Cuando la situación parece límite nuevos vehículos llegan a la calle y a generar terror.
A partir de ese momento todo se vuelve irreal, loco, casi desquiciado, y a pesar de que nada de esto tiene sentido, solo la muerte lo es. Los vecinos deberán intentar subsistir para ver la luz de un nuevo día en un lugar donde todo parece posible, incluso la posesión de los cuerpos.
Valoración: En una valoración personal puedo asegurar que, en una época donde es muy difícil generar miedo mantener la atención, este libro puede hacer ambas cosas sin ninguna dificultar. No solo lo recomiendo sino que, al hacerlo, siento deseos de volverlo a leer.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Pingback: Stephen King - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro