Por quién doblan las campanas de Ernest Hemingway

Reseña del libro Por quién doblan las campanas – Un clásico de la literatura universal a través del cual podemos vivir la guerra, el amor y la muerte en las palabras de un gran escritor

Por quién doblan las campanas

La novela Por quién doblan las campanas es una obra escrita por Ernest Hemingway y publicada en el año 1940. Se sabe que su nombre proviene de la influencia de un libro del poeta John Donne del año 1624. Es, sin duda, una de las obras más importantes de Hemingway, que en su tratado del amor y de la muerte, conquistó el corazón y la mente de los lectores.

El libro por quién doblan las campanas se ha convertido en un clásico de la literatura universal y un emblema de la escritura de Ernest Hemingway. El autor, que pudo vivir de cerca la Guerra Civil Española, utilizó gran parte de su experiencia para darle vida al libro, sin nombrar el hecho de su gran capacidad en la escritura.

Resumen de Por quién doblan las campanas

La historia se lleva a cabo durante la Guerra Civil Española. Robert Jordan es un profesor que, en el marco del conflicto, contribuye como voluntario para los republicanos mientras se desenvuelve en el sector de explosivos.

Uno de sus líderes le encarga la difícil tarea de volar un puente que constituye un punto de paso esencial para el enemigo. En el camino se rodea de numerosas personas que contribuyen a su misión, y a su vida, como María (mujer de la que se enamora).

¡Lectura recomendada!  El monstruo de Frankenstein – Mary Shelley

María es una joven cuya psiquis se encuentra muy afectada. Había sido tomada prisionera y liberada por Pablo luego de la explosión de un tren. Mientras se encontraba en manos del enemigo había sufrido incontables abusos y todo aquello resultaba en su forma de ser actual.

En ello se presenta una dificultad ya que las probabilidades están en su contra, y si el continúa con la misión probablemente no logre salir con vida, y su futuro con María no pueda llevarse a cabo.

Valoración: Para Ernest Hemingway, Por quién doblan las campanas ha sido un gran libro, siempre visto bajo la idea de que, en realidad, la mayoría de sus obras son buenas. Quizás esto pueda incluso predisponernos a pensar que un libro es bueno. Lo que me ha gustado a mí es la forma en la que, utilizando la Guerra Civil, logra crear una narración que mezcla el romance, el amor, con la muerte y esto genera un ambiente bastante atrapante. Tiene la facultad, también, de trasladarte al lugar mismo donde se desarrolla, y hacer vivir al lector la historia como si fuera parte.

Si desean obtener este genial libro para su biblioteca personal (y además colaborar con el mantenimiento del blog) pueden hacerlo a través del siguiente enlace con la posibilidad de buscar otros formatos y precios del mismo.

Si lo has leído o te ha interesado la nota por favor valora el libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (15 votes, average: 4,47 out of 5)

Cargando...

1 comentario en “Por quién doblan las campanas de Ernest Hemingway

  1. alvaro nazario negrete doria en dijo:

    Por quien doblan las campanas es una obra clasica de la literatura universal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *