Padre rico padre pobre – Robert Kiyosaki

Reseña del Libro Padre rico padre pobre de Robert Kiyosaki – Motivación y educación financiera

Padre rico padre pobre - Robert KiyosakiEl libro Padre rico padre pobre es una obra escrita por un hombre llamado Robert Kiyosaki (en colaboración con Sharon Lechter) y publicada en el año 2003. En su lanzamiento logró romper todos los records de ventas en Estados Unidos, y que, por su temática y su abordaje (supongo) no tardó en abrirse paso al resto del mundo y llegar a muchísimos lectores.

Tuve la oportunidad, gracias a una recomendación, de leer Padre rico padre pobre en mis vacaciones, y debo decirles que, más allá de que no es el típico libro que normalmente leo, me gustó, me resultó entretenido y de fácil lectura. Padre rico padre pobre de Kiyosaki no es una típica guía de cómo ganar dinero rápido ni de cómo ganar dinero extra, constituye una especie de motivación para que las personas intenten llegar a un ideal que se encuentra presente en gran parte de la población (aunque la mayoría lo niegue), de ser rico, de no depender de su trabajo para subsistir, de alcanzar una “libertad financiera” mediante un negocio rentable, de convertirse en un inversor inteligente. Curioso es que, la mayoría de todos estos libros propone soluciones mágicas y tiempos ínfimos, con sólo encender la televisión vemos propagandas de ¡Cómo ganar dinero ya!, ¡conviértase en rico!, les pido perdón, eso no existe y en este libro no sucede así, sino que se hace referencia a la formación financiera, a la perseverancia, a no rendirse, y (lo que a mí más me gustó) a salir de la comodidad, de la mediocridad y buscar más.

¡Lectura recomendada!  Inquisiciones - Jorge Luis Borges

Más allá de que uno quiera convertirse en rico o no que es a lo que en realidad apunta el libro, a las personas que quieran volverse ricas, mi enseñanza del libro (que creo todos tienen algo que se puede extraer) es la motivación para romper esquemas, salirse de lo cotidiano, buscar más. La obra Está creada de una forma amena, con consejos, explicaciones y gráficos que pretenden ser entendibles incluso para gente que no esté formada en economía. En esta educación financiera Robert Kiyosaki ha sido criticado a veces por otros escritores, o gente con estudios profesionales sobre economía ya que consideran que al libro pueden faltarle consejos prácticos de que hacer, o incluso de que algunos de los consejos que aparecen son riesgosos. Creo que la obra hace una introducción, motiva, te lleva a investigar más y en eso es excelente, en intentar modificar un pensamiento, lo que cada uno haga con él dependerá, como en todo, de cada persona.

Resumen de Padre rico padre pobre de Robert Kiyosaki

La historia se cuenta a manera de autobiografía en la que el autor de Padre rico padre pobre cuenta como, desde chico, deseaba ser rico y la educación que recibía no se adaptaba a sus deseos. Se plantea en el libro una “deficiencia” del sistema educativo no sólo de la escuela sino de la sociedad que prepara a los niños para ser empleados, simples piezas en un rompecabezas (y esto es discutible según mi punto de vista bajo el punto de que creo que la educación y la cultura general son necesarias más allá de que uno quiera ser rico, pero el libro es sobre cómo volverse rico). Para graficar esta diferencia el niño crea dos personajes, su padre pobre que es una persona educada, que le exige buenas notas y un trabajo estable, y su padre rico (que no está claro si es inventado o si de verdad existe) que le da consejos contrarios, de romper esquemas, de aprender con la experiencia, de equivocarse, de intentar, de cambiar el pensamiento y la conducta que resulta en una trampa para las personas convirtiéndolas en pobres y esclavos para siempre. Más allá de si el padre rico y el padre pobre existen la historia logra funcionar y se vuelve atractiva mientras se avanza en la lectura de cómo consiguió su éxito, y su padre rico se volvió una de las personas más ricas de Hawaii.

¡Lectura recomendada!  Las intermitencias de la muerte - José Saramago

Valoración: El libro pretende ser una guía para todas aquellas personas que  quieran ser ricas y, en mi opinión, se convierte en un excelente motivador para hacerlo, para buscar como, para investigar y aprender más sobre economía. No da recetas mágicas, no existen tales recetas, pero provoca un cambio en los paradigmas. Hay muchas cosas en las que no coincido (sobre todo en los planteos de educación y cultura, pero yo no soy rico así que puede tener razón el libro). En resumen Padre rico padre pobre es una obra que me ha gustado, y que quisiera haber leído hace 10 años. Es un libro que tendría en mi biblioteca y regalaría a mi familia. El escritor de padre rico padre pobre encuentra la forma de llegar al fondo de lo que uno a veces piensa, y esa identificación ha hecho que sea tan exitoso en ventas.

Si lo planteado les ha parecido interesante, pueden buscar el libro en el siguiente enlace en una librería virtual muy confiable donde además pueden consultar otros formatos y precios:

Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (5 votes, average: 4,40 out of 5)

Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *