La Ciudadela por Cronin Archibald Joseph
Este novela fue editada por primera vez en mayo de 1939 con su título original en inglés: The Citadel. En La Ciudadela Cronin relata el desarrollo de la vida profesional de un joven médico y su enfrentamiento con diferentes problemas en el ejercicio de la medicina, que, si bien esta datada hace unos cien años, les sorprenderá lo actual de muchos de esos inconvenientes.
Este libro inicia en el año 1924 y cuenta la historia de un médico llamado Andres Manson, un joven recién recibido que busca trabajo en un pueblo minero en algún lugar de Gales. Debido a que su conocimiento de la medicina es sobre todo teórico y carente de toda experiencia, deberá aprender de a poco las dificultades del ejercicio en un lugar alejado del mundo, donde se practica una especie de medicina rural, donde el nivel sociocultural de la gente le resulta una barrera, donde sus colegas tampoco cuentan con la formación totalmente actualizada y su ética y moral es muchas veces dudosa, donde debe enfrentar con escasos recursos enfermedades endémicas en la región.
Su vida profesional avanza mientras lucha contra la desidia y los obstáculos que el nuevo ejercicio de su trabajo le tienen preparado. Intentando superar la corrupción y guiado a veces por deseos personales de superación profesional y económica el joven se muda a Londres.
Todos estos “avances” personales le hacen perder de vista la verdadera importancia del ser médico y sólo logra recuperarlos ayudándose del amor de su vida y de sus amigos. La vocación triunfará, ante todo.
En la Ciudadela Cronin establece una realidad con la que me encontré cierto día sin buscarla y sin esperarla, un texto increíble, y debo decir uno de los mejores regalos que he recibido. Una novela que todo médico debiera leer y que incluso puede llegar a reforzar energías para el trabajo cuando estas se encuentren flaqueando.
«He escrito en La ciudadela mi opinión sobre la profesión médica, sus injusticias, su ambición sin límites, su testarudez, sus estupideces… Yo he sido testigo de todos los horrores que narro aquí. Con esta novela no quiero denunciar a ninguna persona en concreto, sino al sistema.» Archibald Joseph Cronin.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores: