Reseña literaria de La casa de los espíritus – Entre la novela histórica y la fantasía
La casa de los espíritus es una novela creada por Isabel Allende, escritora nacida el 2 de agosto de 1942. Este libro fue publicado por primera vez en el año 1982 en la editorial Sudamericana y constituye, dentro de la carrera de la autora, su primera novela. Es una obra que puede ser interpretada como parte de lo que se conoce como “realismo mágico” ya que, en una estructura real, de la vida, se fusionan numerosos detalles fantásticos que sirven para dar emoción a la novela.
La casa de los espíritus goza de un particular interés para el público lector latinoamericano ya que trata sobre la vida de una familia apellidada Trueba, que transcurre a través de varias generaciones en el marco de un periodo político y social singular, enmarcado en Chile. Según su estructura puede resultar, al principio, un poco dificultoso comprender la historia ya que no sigue estrictas normas cronológicas, pero una vez que se identifican los personajes, el lector puede sumergirse en la narración.
Resumen de La casa de los Espíritus
Como encerrada en una botella, la historia se desarrolla en el marco de Chile, con sus cambios políticos, sociales, económicos cuyas modificaciones afectan a sus ciudadanos y a sus historias.
La historia inicia cuando Clara del Valle inicia contando una historia en su diario personal (conducta que seguirá hasta adulta y que permitirá reconstruir toda la historia). La pequeña se encuentra sentada en una iglesia junto a su familia, y mientras el sacerdote parece asegurar que el apocalipsis está sobre ellos, ella maldice y el pueblo comienza a creer que ella está maldita. Esto no parece tan alejado de la realidad ya que la niña posee ciertas habilidades, como telequinesis o el poder ver el futuro.
Entre esas premoniciones descubre el fallecimiento de su hermana Rosa, una mujer de inigualable belleza. Su prometido (llamado Esteban Trueba), tiempo después, contraerá matrimonio con ella. Sus visiones del futuro continúan y esta vez descubre que su madre fallecerá, aunque la relación entre ambas no es muy fuerte. Esteban regresa y contrae matrimonio con clara. Fruto de su amor nacen tres hermosos hijos. Sus cambios personales lo llevan a triunfar y a volverse no sólo un poderoso ciudadano sino también un reconocido político. Su éxito personal no se acompaña con el desarrollo de sus virtudes lo que lleva, en cierto punto, a una especie de caída que será capaz de llevar a toda su familia consigo. La casa de los espíritus relata lo sucedido a las cuatro generaciones de esta familia y sus pormenores, con sus amores y odios, con sus complejos cambios sociales y políticos que se entrelazan con los de su país, con las virtudes y defectos de sus personajes.
Valoración: Es, sin duda, una novela que recomiendo leer, no sólo por su calidad literaria sino también por su importancia dentro de lo que se considera literatura latinoamericana. Podría decirse que es un clásico en la región y que hace justicia, con su escritura, a los cambios que ha sufrido el país mientras Isabel Allende se permite introducir un cierto toque de fantasía que parece totalmente justificada en el marco de la historia. Creo que es un libro que debe ser leído por su originalidad, por la presencia de sus personajes, por la brillantez de su autora.
- Puede buscar La casa de los Espíritus en tapa dura en el siguiente link. Si desea puede buscarlo en otro formato ya sea E-book o tapa blanda ingresando en el mismo link.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Pingback: Isabel Allende - Biografía - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Acabo de leer este libro. Es magnifico, su historia y personajes son fantasticos. Me parece que todo latino debe leer este libro y Cien años de Soledad.
Muchas gracias Leda por su comentario… ¡Espero disfrute de la página!
La casa de los espiritus es un libro maravilloso ! De hecho casi todos los libros de Isabel Allende lo son ! Me sorprende es que en el mundo » machista » de la literatura latinoamericana no la mencionen como una de las plumas maravillosas de nuestro continente !
Concuerdo Ana en que Isabel Allende debería ser mucho más reconocida en el continente. Una gran escritora.
Es un libro muy mágico que logró desconectarme de mis problemas mientras lo leía y vivía la historia que narraba.
Muchas gracias Aura por seguir el blog… Espero pueda continuar visitándolo. ¡Saludos!
Gracias por ayudar en mí tarea????????