El manuscrito Voynich – Un libro misterioso

El manuscrito Voynich – Uno de los libros más extraños que existen

El manuscrito VoynichEl manuscrito Voynich o, conocido por algunos como El código Voynich, es un libro de lo más extraño y de carácter anónimo cuyos enigmas mantienen el insomnio de los investigadores ya que, hasta el momento, no es posible comprender su significado. Según los estudios, tiene su origen alrededor del siglo XV aunque algunos aseguran que podría ser un poco más antiguo. Cuenta con más de 200 páginas, habiéndose perdido algunas de ellas. Se encuentra resguardado en una sección de la Universidad de Yale, destinada a la ubicación de textos extraños.

Según algunos mitos y leyendas populares, para entender el significado del mismo es necesario poseer un código o una llave que haga posible interpretar el léxico que el autor ha utilizado. El problema es que, hasta el momento, nadie ha dado con la misma. Para sumar mayor incógnita al mismo, podemos descubrir entre su contenido un segmento con recetas en las que, las plantas utilizadas no existen, al menos en nuestro conocimiento.

Decenas de imágenes componen este extraño ejemplar literario en donde aparecen bellas mujeres cuyos cuerpos posan desnudos en fuentes y donde enigmáticos íconos y dibujos alternan con lenguajes desconocidos.

¿Por qué es llamado el Manuscrito Voynich?

Este libro recibe el nombre gracias a que, en el año 1912, un hombre llamado Wilfrid Voynich halló el manuscrito en un monasterio ubicado en Italia.

La infinidad de contenidos extraños que este libro posee han hecho que, en el mundo científico exista cierta reticencia a aceptarlo como una obra real, y muchos creen que sólo es un juego de algún autor ingenioso que intentó crear una obra indescifrable para que la imaginación y la curiosidad humana lo propulsaran a la fama. De ser así, pues ha cumplido con su cometido.

¡Lectura recomendada!  La Real Academia Española de la Lengua – RAE

el-manuscrito-de-voynich-2

De igual manera numerosos científicos continúan con sus estudios intentando descifrar lo que parece ser una tarea ardua y difícil. Recientemente algunos investigadores han llegado a orientar el posible origen del mismo hacia las tierras de Centroamérica debido a similitudes de lenguaje y a plantas y animales, y no a Europa como antes se creía.

¿Qué es la ley de Zipd?

La ley de Zipd es una ley que se aplica a todo tipo de léxico de origen humano y que establece una proporción. Esta ley asegura que en todo lenguaje y en un texto que contenga la suficiente extensión, la palabra más común aparecerá el doble de veces que la segunda más común, y el triple que la que se encuentre en tercer lugar. Esto es de particular interés en el Manuscrito Voynich ya que cumple con esta regla, no así cualquier tipo de lenguaje inventado por las personas como por ejemplo el lenguaje élfico. En este sentido no sería muy probable que, la persona que creó el libro, supiera de esta regla y cuidara de utilizarla.

Algunos pensadores más aventurados aseguran que este libro es una especie de manual de hechicería con algunos tintes de herbario, sin dejar de aventurar, debido a algunas de sus imágenes coincidentes con constelaciones, un origen de fuera de la Tierra.

Son innumerables las teorías que se entrelazan sobre el mismo y, si bien es posible que simplemente sea un libro escrito en una lengua aún no descifrada, las teorías conspirativas y la curiosidad humana han hecho que sobre este tema existan cientos de publicaciones, desde ensayos hasta obras literarias de gran extensión, aprovechando el misticismo que existe en el Manuscrito Voynich.

¡Lectura recomendada!  Yo tengo un sueño - Martin Luther King

¿Y ustedes que piensan al respecto sobre este manuscrito?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *