Marketing para escritores – Cómo promocionar un libro – Un paso al éxito
Luego de que has conseguido finalizar tu libro, y no sólo eso, has dado el paso gigante de la publicación, es probable que si esta ha sido a través de una “auto-publicación” (ya que si estas dentro de una gran editorial, en general, ellos se encargan de la publicidad) necesites promocionar tu libro para que los lectores, interesados en él, comiencen a comprarlo. Si esto no ocurre lo más probable es que tu libro pase a la estantería de olvidados, o peor, nunca conocidos, de las librerías o tiendas virtuales. Por ello es que te encuentras pensando en el marketing para escritores y en cómo promocionar un libro.
Si es que todavía no has logrado publicar y quieres revisar los pasos previos quizás quieras consultar la nota que elaboramos: Cómo publicar un libro – La guía completa
Algo muy importante a tener en cuenta en el marketing para escritores y cómo promocionar un libro, a la hora de difundirlo, es que sepas con seguridad la segmentación de mercado al que estas apuntando, es decir, a qué público está dirigido tu libro. Esto es crucial ya que si tu libro es para niños no es lo mismo que una novela con contenido de adultos, o una obra de ciencia ficción. El que manejes esta información hará que las decisiones que tomes con respecto a la difusión sean mejores.
Pero veamos, eres un escritor no un especialista en Marketing, y probablemente necesites un poco de ayuda a la hora de vender tu libro intentando gastar lo menos posible (aunque es muy poco probable que sea nada), para hacer despegar tu obra a la lista de éxitos, y quizás, obtener buen dinero por tu trabajo. Para ello elaboramos una nota donde unificamos los consejos de expertos e investigamos algunos cursos y ofertas que pueden serte útil para que inviertas poco pero bien a la hora de aprender a promocionar.
Para iniciar con el marketing para escritores – cómo promocionar un libro y comenzar a ofrecerles información y recursos debo decirles que si ya han tenido problemas a la hora de publicitar tu libro y tienen la posibilidad de invertir un poco en conseguir asesoría de expertos, he tenido la oportunidad de conocer un excelente curso y muy interesante, y les dejo a continuación un bono de descuento del 30% para el mismo sobre Marketing digital para escritores dictado por una escritora llamada Eva García, en una plataforma de cursos bastante seria de España, y en donde explica más en profundidad el análisis de la obra y del universo lector al que va dirigido, sobre las distintas herramientas de las redes sociales (antiguas y nuevas) y un montón de herramientas más. Si quieren consultar no pierden nada y quizás les sirva…
Cupon de descuento 30% - Marketing para escritores
Ahora bien, hablemos del Marketing para escritores – Cómo promocionar un libro
Haciendo una gran reseña sobre los consejos que dan expertos, y gente que ya ha triunfado en el mundo de la publicación, siempre entendiendo que no existe una receta perfecta, veremos algunos puntos más importantes:
- Imagen: Pues la imagen, aunque parezca algo obvio, va a ser algo de suma importancia. La portada del libro, así como su presentación, pueden hacer que el impacto visual sea atrayente o no para las personas que están frente a él, por ende y más allá de que tu libro sea excelente, no dudes en dedicar esfuerzo a la presentación del mismo ya que podrá significar la atención inicial o no del lector. Al respecto dedicamos un par de puntos en la nota mencionada más arriba sobre la publicación de un libro, con datos que quizás te sean de interés sobre la portada.
- Sitio Web o Blog: Esta es una de las formas preferidas de los escritores de hoy en día. El crear un sitio web o blog te da la posibilidad de publicitar tu obra de manera fácil y con un costo económico muy bajo. La mayor parte de esto suele ser el comprar un dominio y un gestor de contenidos que te facilite la tarea de edición (sobre todo si no tienes muchos conocimientos de internet o diseño). Lo que la mayoría de los escritores hace es crear un sitio y luego dedicarlo a la literatura, logrando que su nombre sea conocido, y a la vez, intercalando publicidad de sus propias obras.Si estas interesado en este punto te dejo a continuación el link de la nota que elaboré al respecto con la guía de cómo hacerlo, datos y links de donde crear el sitio, y un montón de consejos útiles – ¿Cómo crear un sitio web o blog de algo que te apasione?
- Redes sociales: Este punto está un poco relacionado al anterior ya que, si bien puedes directamente crear una cuenta con tu nombre como escritor, o con el de tu libro en, por ejemplo, Facebook, para luego usar sus herramientas de publicación, suele ser mejor tener ambas cosas, es decir una página donde subes contenido, y una página en Facebook donde enlazas la información de la anterior y consigues seguidores. Esta herramienta es algo fantástico ya que no sólo puedes usar imágenes y contenido de fácil difusión para sumar seguidores, logrando miles en pocos meses, sino que también la red social te ofrece algunos medios (pagos, pero de poco dinero) donde activando una publicación puedes elegir a qué publico quieres dirigir la publicación, a cuántas personas, en qué países, etc. Un ejemplo de esto sería: Si tú has escrito y publicado una novela de ciencia ficción en español puedes elegir los países de habla hispana, en edades de 18 a 50 años, y en gente interesada en novelas de ciencia ficción. Como imaginarás esta segmentación de mercado hace que sea mucho más fácil que el mundo lector adquiera tu libro.
- E-mail marketing: Elaborar una lista de correo en donde puedas, en un mercado seleccionado, dirigir e-mails con información al respecto de tu libro y la posibilidad de venta, además de poder acercarte a tus lectores, es una herramienta de lo más poderosa en el marketing para escritores – cómo promocionar un libro. El problema es que no siempre es fácil obtener esos contactos. Una de las formas en la que puedes hacerlo, y en relación con el punto dos, es que ofrezcas en tu sitio o blog un libro gratuito de algo que hayas escrito o un manual de uso sobre algún tema en particular, a cambio de que, los lectores interesados se anoten en tu lista dejando su dirección de correo. La mayoría de los blogs lo hacen y les da resultado, llegando a conseguir miles de contactos donde ofrecer tu producto.
- Sorteos: La posibilidad de realizar sorteos en las redes sociales de tu libro hace que, mediante una mínima inversión (el costo de cuatro o cinco libros) consigas muchísima difusión al respecto de todas las personas que, para tener derecho a participar del concurso, deben anotarse, dejar su dirección de correo (ayudando al punto anterior), poner me gusta a tu publicación y compartirla, difundiendo.
- Organizar notas: Entrevistas, intercambios o notas con algunos blogs de literatura que existen en la web. Esto puede hacer que los seguidores del blog se enteren de tu trabajo.
- Referencia paga: En esto puedes contactar a un blog de literatura y, mediante el uso del pago de una módica suma, el blog puede hacer una nota al respecto de tu libro.
- Concurre a los foros para escritores: Esto es una herramienta bastante buena ya que hacerse conocido en el mundo de los escritores o colegas es tan importante como que te conozcan los lectores. Muchas veces ellos pueden funcionar a manera de reseña de tu obra, si es buena.
- Videos: Esta es una zona donde no todas las personas se encuentran formadas, y quizás por eso, un área donde puedes obtener beneficios al no estar tan explotada. Aprender a hacer videos de difusión puede significarte una clara ventaja al lado del resto de los escritores llevando tu libro a ser un éxito de superventas. Si están interesados en este punto existen algunos cursos en internet donde pueden aprender de manera fácil a hacer uno. Para el que quiera consultar le facilito un cupón de descuento para un curso de edición de video que me pareció bastante completo con alrededor de 17 clases virtuales.
Cupon de descuento 25% - Curso de edición de Video
Y que podemos decir de los medios físicos de marketing
También es posible organizar algunas medidas físicas de marketing como por ejemplo buscar una librería y organizar una firma de libros con difusión. En general estas firmas suelen ser bastante concurridas y pueden servirte. Se puede realizar cenas informativas con amigos, o simplemente distribuir folletos con información de tu libro u organizar encuentros de difusión en algún lugar concurrido. Todo esto puede servir pero con los avances de internet es más probable que tengas más éxito en difundir a través de la web.
Espero que esta nota de marketing para escritores – cómo promocionar un libro te haya sido de interés, y si conoces algunas otras formas que puedas aportar, son bienvenidas…
Gracias por leer el blog
Pingback: Cómo publicar un libro - Guía completa - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Gracias por el artículo, fue de mucha ayuda. Ya estoy en eso y es un camino difícil.
Gracias Adriana por leer y comentar el artículo