¿ Cómo hacer un ensayo ?

como hacer un ensayo

Muchas veces podemos vernos en el interrogante de Cómo hacer un ensayo. Pues bien para comenzar debemos saber lo qué es.

Un ensayo es un género literario, al igual que la narrativa, el drama, la poesía, en el que se puede desarrollar un tema determinado otorgándole una impronta personal y de total libertad. Para ampliar sobre su definición visita: ¿Qué es un ensayo?

Las partes de un ensayo nos ayudan en cómo hacer un ensayo
Un ensayo, de igual manera que otras producciones literarias, cuenta con una introducción, un nudo o un desarrollo, y un final o desenlace.

La introducción: En ella se enmarca el tema, se “introducen” las bases del tema que queremos tratar y puede hacerse una revisión de lo que se conoce de dicho tema hasta el momento. Aquí podemos introducir nuestra hipótesis que es una suposición o una posibilidad que creemos cierta basándonos en teorías y de la cual obtendremos conclusiones de veracidad o negatividad según el caso. La introducción no tiene una extensión definida en sí y depende del contenido que vayamos a tratar en nuestro ensayo.

El cuerpo: En este se desarrolla el contenido y su extensión suele ser mayor. Se aborda el tema de una manera amplia y se suele confrontar el conocimiento que existe sobre ese tópico con los conocimientos personales y o posturas que hemos elaborado. La necesidad o no de hacer mayores referencias a citas científicas, argumentos, conocimientos de expertos, están dadas por el tipo de ensayo y el lugar donde ha de ser presentado. Así es probable que un ensayo que este destinado a una universidad deba ser más específico que un ensayo personal.

¡Lectura recomendada!  Qué es un ensayo - Un género literario

Conclusión: En esta parte se elabora un cierre al tema que hemos propuesto en la introducción y desarrollado en el cuerpo y valorando todo lo tratado se pone en tela de juicio nuestra hipótesis y se llega a una afirmación o negación de la misma. Es importante que la conclusión sea clara para que quienes están leyendo el ensayo obtengan una idea acertada del mismo.

Algunos consejos con respecto al ensayo:

Especificidad: Es bueno no tratar un tema de manera muy amplia sino enfocarse en un subgrupo que pueda ser puntual y claro.

Impronta personal: No olvidar que una de las características del ensayo es la introducción de la personalidad del escritor en el texto, es bueno que se note esa presencia.

Leer otros ensayos: Un consejo válido sería que antes de escribir un ensayo intentes leer alguno para que tengas una orientación sobre su forma y tipo de escritura.

Temática: Si no sabes de que tema escribir puedes elaborar un cuadro en el cual anotes distintos tópicos en los cuales tienes conocimientos y de ellos eliges el que más te guste.

Búsqueda de bibliografía: Una vez que hayas elegido un tema es bueno hacer una consulta sobre alguna bibliografía del mismo para ampliar tus argumentos.

Interés: Tu ensayo debe ser atractivo, interesante, abrir puertas al conocimiento y motivar al lector a seguir leyendo.

Cuida la ortografía: Como en todo texto, es bueno escribir con un diccionario al lado.

Estructura: Muchos escritores están en contra del armado de una estructura previo a la creación literaria, pero en los comienzos puede ayudarte este punto

¡Lectura recomendada!  El príncipe de Nicolás Maquiavelo - El tratado

Espero esta nota te haya ayudado a responder cómo hacer un ensayo y puedas a partir de la misma embarcarte en la elaboración de uno.

2 comentarios en “¿ Cómo hacer un ensayo ?

  1. Pingback: ¿Qué es un ensayo? - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

  2. Necesito un ejemplo de ensayo para poder elaborar uno propio para poder reconocer en el sus partes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *