Borges a Edgar Allan Poe – Poema

Poema de Borges a Edgar Allan Poe. 

Borges a Edgar allan poeEl escritor visita la tumba del genio y por ello se crea el poema de Borges a Edgar Allan Poe.

Toda referencia a Edgar Allan Poe es una evocación permanente, que tiene que ver con el sentido del romanticismo oscuro y la muerte.
Y espectralmente, hacen eco en el silencio sus últimas palabras:
«Que Dios ayude a mi pobre alma.»

Por eso, si el destino de un viaje es Baltimore, una visita a la tumba del hombre que escribió «El cuervo» es inevitable y un final de recorrido obligado.

Jorge Luis Borges, no fue la excepción.

Edgar Allan Poe

Pompas del mármol, negra anatomía
que ultrajan los gusanos sepulcrales,
del triunfo de la muerte los glaciales
símbolos congregó. No los temía.

Temía la otra sombra, la amorosa,
las comunes venturas de la gente;
no lo cegó el metal resplandeciente,
ni el mármol sepulcral sino la rosa.

Como del otro lado del espejo,
se entregó solitario, a su complejo
destino de inventor de pesadillas.

Quizá, del otro lado de la muerte,
siga erigiendo solitario y fuerte
espléndidas y atroces maravillas.

Jorge Luis Borges

3 comentarios en “Borges a Edgar Allan Poe – Poema

  1. Pluma mágica, selecta. Proyecta arte
    y en parte, guerras…infinitas moradas, de tinta sublime, doradas,t
    góticas grafías de oro perfectas.
    Muerte y vida en construcción de poemas, sutiles esquemas que tales luchas emanan. Alquimia de verbos en Inacciones del alma, que trastocan la calma cuando su quehacer vuela.
    Colosos de la palabra hermosa
    tanto en verso como en prosa sus tesoros quedan.
    Profano en intentos vanos su cúspide admirar, y balbuceando sin anclas, y, mucho menos sin mar, naufrago ignorante en sus letras sin par, más sin embargo, lanzo la red.
    Fluctuando en éxtasis en paradojas de vida, ya no tengo salida: sólo este intento borrar,
    Por ende, apresuro la muerte, y, temerario quizás, concluyo diciendo: no es mía la culpa, es que, con tan prominentes inspiraciones de tan magistral altar, sucumbo en el abismo por siempre jamás.¡
    Perdonad !

    • Edgar que bonita forma de exaltar las palabras esculpidas por los escultores de la palabra. Ave poesía!

  2. Pingback: Jorge Luis Borges - Biografía - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *