Las flores del mal – Charles Baudelaire

Reseña del libro Las flores del mal de Charles Baudelaire

Las flores del mal de Charles BaudelaireLas flores del mal es un libro de poemas escrito por Charles Pierre Baudelaire, considerados como el trabajo culmen del autor, publicado en el año 1857. En Las Flores del mal Charles Baudelaire alcanza su máxima expresión y consigue consagrarse como uno de los mayores exponentes en el género.

Baudelaire (1821-1867) fue un poeta,  traductor y crítico francés. Uno de los mayores exponentes de la literatura francesa. Principal representante de la escuela del simbolismo e integrante de los «Poetas malditos». También fue una figura destacada del movimiento Romántico.

Poseía un sentido clásico de la forma y una extraordinaria habilidad para encontrar la palabra que encuadrara perfectamente y definiera la idea como él la imaginó. En la obra Las flores del mal Baudelaire enfrentó numerosos tabúes y censuras, sin que esto alterara su forma de pensar. Es considerado uno de los iniciadores de la poesía moderna.

Como comenté un párrafo más arriba, Las flores del mal de Baudelaire, uno de sus libros más representativos y polémicos, fue motivo de conflicto. Por este libro fue procesado y se le imputó el delito de «ofensas a la moral y las buenas costumbres»(no obstante Baudelaire hizo caso omiso y no cambió ni suprimió nada en su obra).

En la actualidad, el libro Las Flores del Mal es considerado una pieza clave de la literatura y la poesía universal.

Las flores del mal  – Muestra de dos poemas de la obra

Poema IV – Mujeres condenadas

Como un rebaño pensativo sobre la arena acostadas,
entornan los ojos hacia el horizonte marino,
y sus pies que se buscan y sus manos enlazadas
tienen dulces languideces, amargos escalofríos.
Unas, corazones que aman las largas confidencias,
en el corazón de los bosques y junto a los arroyos,
deletrean el amor de las tímidas infancias
y marcan en el tronco los jóvenes arbolillos;
otras, como hermanas, andan lentas, graves,
a través de las rocas llenas de apariciones,
donde san Antonio vio surgir como lavas,
desnudo el seno, a sus purpúreas tentaciones.
Las hay que a la lumbre de resinas goteantes,
en el hueco mudo de los viejos antros paganos,
te llaman en socorro de sus fiebres aullantes,
¡oh Baco, adormecedor de viejos remordimientos!
Y otras, cuya garganta gusta de escapularios,
que, ocultando un látigo bajo sus largos vestidos,
mezclan en la noche oscura y los bosques solitarios
espuma del placer y lágrimas de la tortura.
¡Oh vírgenes, oh demonios, oh monstruos, oh mártires!,
grandes espíritus negadores de la realidad,
buscadores de lo infinito, devotos y sátiros,
ora llenos de furor, ora llenos de llanto,
vosotras, a las que en vuestro infierno mi alma os ha seguido,
pobres hermanas, os amo tanto como os compadezco
por vuestras dolorosas tristezas, vuestra sed no saciada,
y las urnas de amor que llenan vuestro corazón.

¡Lectura recomendada!  La isla misteriosa - Julio Verne

Poema VII – Alegoría

Es hermosa mujer, de buena figura,
que arrastra en el vino su cabellera.
Las garras del amor, los venenos del garito,
todo resbala y se embota en su piel de granito.
Se ríe de la Muerte y desprecia la Lujuria,
y ambas, que todo inmolan a su ferocidad,
han respetado siempre en su juego salvaje,
de ese cuerpo firme y derecho la ruda majestad.
Anda como una diosa y reposa como una sultana;
tiene por el placer una fe mahometana,
y en sus brazos abiertos que llenan sus senos
atrae con la mirada a toda la raza humana.
Ella cree, ella sabe, ¡doncella infecunda!,
necesaria no obstante a la marcha del mundo,
que la belleza del cuerpo es sublime don,
que de toda infamia asegura el perdón.
Ignora el infierno igual que el purgatorio,
y cuando llegue la hora de entrar en la noche negra,
mirará de la Muerte el rostro,
como un recién nacido, sin odio ni remordimiento.

Si desean obtener este genial libro para su biblioteca personal (y además colaborar con el mantenimiento del blog) pueden hacerlo a través del siguiente enlace con la posibilidad de buscar otros formatos y precios del mismo libro.

Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (21 votes, average: 4,71 out of 5)

Cargando...

3 comentarios en “Las flores del mal – Charles Baudelaire

  1. Isabel Hernández Tibau en dijo:

    Sí, lo leí hace tiempo, pero cada tanto lo saco del estante y rescato algún poema ya leído… y siempre termino coincidiendo con el prólogo…» muy amado y muy odiado…»Es un
    escritor muy controversial… pero tiene cierta magia que hace que vuelvas , como yo lo hago,.a releer alguno de sus poemas…. en fin… amor y odio…

  2. creo que no lo leí, pero sí sé de su existencia en la literatura universal, acabo de leer los dos poemas, bellos en su contenido y en la delicada manera de expresar las cosas ciertas de la vida humana, tiene mucho erotismo, pintan la cultura de una época, (aun la de hoy….) en una parte de una sociedad pacata y moralina, que siguen creyendo, o sosteniendo que la sexualidad es pecaminosa, nefasta, maligna, confundiendo erotismo con pornografía, etc.etc.etc. se niegan a aceptar que la sexualidad es parte de nuestro organismo, que así fué creado y cumple una función tan importante como las otras funciones del organismo humano y de todo lo que tiene vida… que si así entendiera, seríamos más sanos a la hora de abordar lo sexual y no habría tanta pedofilia, tantos abusos y violaciones,… tanta ratonera en los cerebros, las cabezas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *