La Real Academia Española de la Lengua – RAE

Reseña sobre la Real Academia Española de la Lengua o RAE – Definición, objetivos, historia, y datos de interés sobre una de las instituciones más importantes de la lengua.

Real Academia EspañolaSi te encuentras leyendo este artículo es porque deseas comprender qué es la Real Academia de la Lengua Española o adquirir información sobre su historia y objetivos, así como sus herramientas. La Real Academia de la Lengua Española es una organización que tiene como objetivo principal el regular la estructura y composición de la lengua en los diversos países de habla hispana. Se encuentra ubicada, como lugar primordial, en España, en la bella ciudad de Madrid, si bien presenta sedes en los diversos países conformando una asociación de Academias.

Como podrán imaginar, cada territorio cuenta con variaciones propias del idioma que se van generando con el correr del tiempo. La RAE es el organismo que se dedica a unificar dichos contenidos lingüísticos y tratar de homogeneizarlos, con un eje o base principal común.

Un poco de historia de la Real Academia Española de Lengua

La pregunta principal al respecto de su historia es cuándo se formó la Real Academia Española y sobre esto debemos decir que fue en abril de 1713, guiado por un hombre llamado Juan Manuel Fernández Pacheco, obra que luego fue adoptada por el entonces rey Felipe V (en 1714), que llegó a impulsarla y a respaldarla. Se considera que existió cierta influencia de otros países de Europa que ya contaban con diccionarios establecidos y en España se hacía visible la necesidad de estandarizar y darle formalidad a un lenguaje que se venía afianzando desde mucho tiempo antes. La primera sesión de la misma se celebró el 7 de julio de 1713, si bien los estatutos fueron reconocidos más tarde. Tiempo después, debido a su gran apoyo, se obtuvieron los fondos económicos para facilitar su crecimiento. Una de las herramientas más importantes para su difusión fue el diccionario de la RAE.

¡Lectura recomendada!  La historia de la imprenta - Sus primeros pasos

El paso siguiente de la trascendencia de dicha institución fue el formar las diferentes sedes de las academias para poder verse representada en los distintos territorios

Alrededor de 1990 se hizo necesario conformar una nueva estrategia que ayudara a la recaudación de fondos para la RAE, y así posibilitar su funcionamiento y continua expansión. Entonces, vio la luz en 1993 La fundación de la Real Academia Española. Dicha fundación es presidida por la máxima autoridad del banco de España, y por el director de la RAE.

¿Cuáles son los símbolos que la identifican?

El lema de la RAE se estableció en el momento de su fundación y expresa: “Fijar las voces y vocablos de la lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza”. Para ello, también se diseñó un escudo compuesto por un “Crisol” rodeado por fuego y la frase “Limpia, fija y da esplendor”.

Sobre los recursos de la Academia Real Española de Lenguas

Entre las herramientas más importantes con que cuenta la institución podemos mencionar el Diccionario de la Real Academia Española (que, en realidad, se trata de varios tipos de diccionarios, cada uno con singularidades) y las obras dirigidas a la gramática y a la ortografía. El diccionario de la RAE ha sufrido más de 20 ediciones desde la fecha de su creación mientras que la otra obra sólo 4. Además de estos que, por lo general se encuentran muy difundidos, cuenta con una Biblioteca Clásica de la Real Academia Española donde, como resulta obvio por su nombre, se consagran las distintas obras clásicas más importantes dentro de la literatura española.

¡Lectura recomendada!  ¿ Qué es la dislexia ? - Afectación de la Lectura y...

La dirección del sitio oficial de la RAE es: www.rae.es

Espero que esta nota les haya sido de interés y los animo a visitar el sitio oficial de la misma ya que podrán encontrar innumerables herramientas concernientes al idioma, así como datos de interés y noticias. Para todo lector, es un sitio digno de visitar.

Si te ha interesado la nota por favor otorga un valor para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (10 votes, average: 4,60 out of 5)

Cargando...

3 comentarios en “La Real Academia Española de la Lengua – RAE

  1. Inés m.Schweitzer en dijo:

    Cuando me recibí de maestra en el año1965 mi primera adquisición fue los diccionarios enciclopédico Espasa Calpe ,sus ocho tomos no tuvieron descanso ,aún la vida escolar de mis hijos .

    • Saludos Inés, muchas gracias por seguir el blog. Espero que aquellos diccionarios de 1965 continúen en su biblioteca personal…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *