La liga internacional de Librerías de Anticuarios – Libros raros y antiguos
En Ingles sus siglas son ILAB, y es un nombre bastante extenso, quizás para recordarlo, pero te preguntarás qué es La liga internacional de librerías de anticuarios (The international league of antiquarian booksellers). Si eres un lector que gusta de poseer libros raros, o antiguos, difíciles de conseguir, quizás debas tener la nota en cuenta y leerla en profundidad.
La liga internacional de libreros anticuarios es una organización sin fines de lucro, en la que un conglomerado de librerías y anticuarios se unifican para proveer un mejor servicio, logrando integrar más de dos mil librerías en 32 países distintos. Su sede principal se ubica en Ginebra, Suiza. La liga funciona como una especie de red, donde cualquier persona puede buscar (para la compra, libros raros o antiguos, como un catálogo universal donde lectores apasionados y coleccionistas, pueden encontrar verdaderas obras de arte.
La página web del sitio es bastante funcional, presentándose en dos idiomas (inglés y francés). Entre otras opciones que podemos encontrar en dicha liga, se encuentra una muy particular destinada a encontrar libros que han sido robados, evidentemente de ediciones raras o singulares. La página oficial a continuación:
Podemos encontrar además adquisiciones recientes, que se van actualizando periódicamente. Pueden observarse diversas actualizaciones sobre librerías, premios, notas sobre anticuarios y libreros, ¡una verdadera joya!
Sobre el código de ética de La liga internacional de Librerías de Anticuarios
La liga establece y espera que se cumpla un código de ética para los libreros, anticuarios y países miembros de la congregación, en el que todo aquel que sea parte muestre HONESTIDAD a la hora de vender productos, siendo claro con los precios, con las ediciones trabajadas, con los daños o defectos que puedan tener los libros antiguos, así como también con las reparaciones realizadas. Si bien esto parece algo obvio, el código de ética le otorga un enorme valor a las librerías que son parte, sabiendo que, los productos que allí se consigan son de calidad suprema.
La ILAB también nuclea las distintas asociaciones de libreros alrededor del mundo, funcionando como una organización de las mismas, con un orden jerárquico superior. En parte, según se refiere, el origen de la Liga surge con el objetivo de afianzar las relaciones entre los países, luego de que las guerras los distancien constantemente. Para hacerlo, idearon buscar un eje temático común, el de los libros antiguos, o el libro en sí, ¿qué otra temática podría ser más noble y universal?
Un dato de interés si es que posees una página de internet o un blog dedicado a los libros. Existe un plugin, asociado a WordPress, en el que puedes sumar un buscador de la ILAB a tu página, y con él hacer que tus visitantes puedan desde tu sitio encontrar libros raros o antiguos.
Espero que esta nota te haya resultado de interés, y ya lo sabes, si te interesan los libros antiguos y raros, visita este sitio y quizás encuentres lo que andas buscando.
Si te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores:
Excelente! En argentina existe alguna libreria q pertenezca a esta liga?
Saludos Sara, muchas gracias por seguir la página… Desconozco si en Argentina existe alguna librería asociada, pero enviaré un correo a la Liga para consultarles, quizás puedan informarme y luego le comento…
¡Magnífico! ¿En Uruguay tendremos algo parecido? Saludos cordiales.
Saludos Marcelo, supongo que existen librerías en Uruguay asociadas a la Liga. De todas formas a través de internet puedes acceder a su página y consultar los productos que poseen…