Furia de Wilbur Smith – La saga de los Courtney
Una novela apasionante, llena de aventuras que te llevarán al lugar y al tiempo donde se desarrolla, cómo si lo hubieras vivido. Furia de Wilbur Smith es una novela publicada por primera vez en 1987 y que compone la Saga de los Courtney y continúa la historia en la que ya hemos trabajado en el blog. Si recuerdan empecé comentando algunos libros de Wilbur Smith desde donde me parecía pertinente empezar a conocer la historia de esta familia si bien no es el origen exacto. Comenzamos por “Costa Ardiente” en donde Centaine de Thiry se enamoraba de Michael Courtney y se convertía en mujer tras duras etapas de la vida, seguimos con “El poder de la Espada” donde ambos hijos de Centaine, Sasha Courtney y Manfred de la Rey, medio hermanos, se enfrentaban mientras crecían. Y llegamos a este libro.
Resumen:
Furia de Wilbur Smith es una novela histórica, enmarcada en los años 50 o 60 en épocas del Apartheid, donde Sasha Courtney y Manfred de la Rey crecen enemistados en una guerra sin cuartel mientras la situación en Sudáfrica empeora minuto a minuto. El Apartheid hace que la violencia y la furia de la población “negra” del país lleve a todo al punto de explosión. Cada uno de los hermanos sigue sus propias ambiciones intentando hacerse con el poder sin dejar lugar a ninguna equivocación.
Furia es una novela que podrá mantenerlos entretenidos y terminará de volverlos fanáticos de la saga Courtney. En notas posteriores seguiré analizando esta seguidilla de libros que cuentan, en el marco de la historia con realidades y fantasías, el paso de esta familia.
Nota de Interés:
El Apartheid es un término que deriva del lenguaje “afrikáans”, uno de los dialectos utilizados en Sudáfrica, para designar “Separación”. Fue un sistema de distinción racial adoptado en la zona y activo hasta el año 1990 aunque recién en el año 1992 pudo ejercer el voto la raza negra. En sí era una disposición para que existieran lugares separados para los distintos tipos raciales presentes dando la posibilidad sólo a la raza blanca de poder votar. Algo importante también es que no se permitían las relaciones maritales entre blancos y negros. Se estableció fundamentalmente para intentar mantener el poder entre los «blancos».
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Pingback: Wilbur Smith - Biografía - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro