El Hobbit de J. R. R. Tolkien, el inicio de todas las fantasías
El Hobbit es una novela de ciencia ficción escrita por J. R. R. Tolkien alrededor del año 1920, y publicada en el año 1937. Su desarrollo llevó tanto tiempo debido a que la historia no fue creada en sus inicios para ser publicada sino para una audiencia mucho más reducida, los hijos del escritor. Tolkien llevó a cabo esta obra maestra que no sólo creó un mundo de fantasía que ha deslumbrado la imaginación de los jóvenes por décadas, sino que, además, generó dentro del mundo de la literatura una corriente de textos de batallas épicas, seres legendarios, y magia sin igual que ha llevado a escritores en todos los rincones del mundo a intentar imitarlo.
Dentro de este mundo de fantasía aparecerían sus otras creaciones llamadas “El señor de los Anillos” y “Silmarillion”, obras que terminarían por elevarlo a uno de los escritores más conocidos de la historia.
Resumen:
La historia del Hobbit está narrada en el año 2941 de la tercera edad del Sol. La historia gira en torno a un personaje llamado Bilbo Bolson, de la pequeña raza de los Hobbits. Mientras se encuentra en la “Comarca” (Su ciudad) es visitado por un poderoso mago llamado Gandalf y por una compañía de enanos bajo el mando de Thorin, Escudo de Roble. La visita no es casual, sino que tiene un fin, ya que el singular grupo necesita un integrante más para una travesía, un “saqueador”, y al ser pequeño y sigiloso, el hobbit se transforma en una idea perfecta.
Este grupo tiene la difícil misión de dirigirse a la montaña de Erebor y enfrentar a un enorme dragón llamado Smaug que ha expulsado a los enanos de la montaña para quedarse con su tesoro. En el camino hacia la montaña deben atravesar todo tipo de peligros y aventuras, enormes Trolls que quieren devorarlos, trasgos que los persiguen con sus afiladas armas, lobos huargos juntos a los orcos que no paran de seguir sus pasos. Todos estos peligros son superados gracias a la astucia y a los poderes de Gandalf, al valor de los enanos, y a Bilbo y un anillo mágico que ha encontrado y que al utilizarlo lo vuelve invisible.
Al continuar la historia aparecen en ella los elfos, a quienes no parecen agradarles los enanos, rivales por diferencias entre sus antepasados.
Al llegar a Erebor, Bilbo logra burlar al dragón gracias a la ayuda de su anillo, Smaug enojado porque le han robado un objeto valioso se dirige a la ciudad del Lago creyendo que ahí está el responsable, es muerto por Bardo, un príncipe de dicha ciudad.
Los enanos toman la montaña de Erebor para defender a toda costa su tesoro, mientras que los hombres y los elfos intentan hacerse con parte de esas riquezas. Bilbo, tratando de resguardar la paz, negocia entre los tres bandos para evitar que entren en guerra.
Cuando las negociaciones están por dar resultado llegan a la montaña los enanos de “Las colinas del Hierro”, llamados por Thorin y amenazan al resto. Antes de que puedan luchar por lo que cada uno cree que les corresponde un enorme ejército de trasgos se une a la pelea, y se inicia la batalla de los cinco ejércitos.
Desgraciadamente no todos sobreviven a esta batalla, y al finalizar, el tesoro es repartido, y Bilbo regresa a la comarca habiendo vivido la experiencia más grande del mundo, con muchos amigos, y con muchos aprendizajes.
Cuando el libro se publicó se intentó contratar un diseñador para que sumara algunos dibujos y esquemas, pero las ilustraciones de Tolkien resultaron tan atrayentes que decidieron utilizar sus creaciones en el libro.
El Hobbit es sin duda uno de los libros que vive en la mente de jóvenes y adultos de hoy en día, y parte indiscutible de los clásicos de la literatura universal. Llevado hace poco al cine en tres episodios, su difusión ha superado todo tipo de barreras. Una historia totalmente recomendada para leer.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Pingback: JRR Tolkien - Biografía y obra literaria - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro