Augusto Monterroso «El cuento más corto»

Augusto Monterroso MicrorrelatoAugusto Monterroso
El «microrrelato»

En el ámbito de las letras hispanoamericanas, Augusto Monterroso es, probablemente, la personalidad más destacada dentro del género de más breve extensión de la literatura:
el microrrelato.

La sencillez y modestia que demostraba en su manera de ser, hicieron de este autor, una figura entrañable.
Autodidacta por excelencia. Guatemalteco de adopción y centroamericano por vocación, fue un maestro indiscutido en el arte de imaginar y redactar fábulas, aforismos y palindromías con una simpleza, efectividad y claridad de lenguaje encomiables.

Su inteligencia y sensibilidad brillan y se reflejan con luz propia, cuando disfrutamos al leer en sus relatos, muestras de su exquisita ironía, que sabiamente utilizó de manera incomparable y fascinante.


A las pruebas, nos remitimos:

La oveja negra (Microrrelato)

En un lejano país, hace muchísimos años,  nació una oveja negra.
Fue fusilada.
Un siglo después, el rebaño arrepentido
le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque.
Así, en lo sucesivo,
cada vez que nacían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas.
De esa forma, las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes,
podrían ejercitarse también en la escultura.

El cuento más corto jamás escrito
Todavía no hay coincidencias absolutas para elegir un nombre definitivo y se lo conoce bajo diferentes denominaciones:
microcuento, microficción, microrrelato, minicuento, minificción, minitexto.
Los poetas japoneses fueron menos dubitativos, hace siglos crearon una forma poética brevísima que, desde entonces, simplemente llaman: haikú.

Al guatemalteco Augusto Monterroso se lo considera, con justicia, el fundador de este singular género.
Y no en vano, el escritor alguna vez confesó:
“Me aterroriza la idea de que la tontería acecha siempre a cualquier autor después de cuatro páginas”.

¡Lectura recomendada!  La verdadera Alicia de Lewis Carroll

«El dinosaurio» 
Estas siete palabras, hábilmente pergeñadas por el autor, conforman el cuento más breve de todos los que hasta hoy, se han escrito en idioma español.

El dinosaurio
(Texto completo)

Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.

                                          FIN

 

 

4 comentarios en “Augusto Monterroso «El cuento más corto»

  1. De Augusto Monterroso, tengo siempre presente El dinosaurio
    «Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí »
    Aún sigo imaginando historias sobre esa base de siete palabras… Es fantástico!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *