La naranja mecánica – Anthony Burgess

Reseña de La naranja mecánica – Un libro que vale la pena leer y analizar

La Naranja Mecánica - Anthony BurgessLa naranja mecánica es un clásico de la literatura universal, una obra escrita por Anthony Burgess que fue publicada en el año 1962. Es parte, junto a otras grandes obras de la literatura como lo son 1984 del recordado autor George Orwell o Un mundo feliz de Aldous Huxley, de un tipo de novelas llamadas distópicas (Tal vez les interése ¿qué es la distopía en la literatura?).

Existió en el libro La naranja mecánica, extensamente reconocido por su éxito literario, una especie de conflicto luego de que en el año 1971 se produjera una adaptación cinematográfica de la obra, debido a que Burgess no consideró que la misma realizara una correcta apreciación de lo que él había creado, colaborando con una suerte de mala interpretación de las ideas de parte del público, o al menos de la idea principal que el autor quiso comunicar, en cuanto a que la película mostró a la humanidad como una escoria irreparable, algo que no lo volvió particularmente feliz.

Resumen de La naranja mecánica de Anthony Burgess

Si es que he motivado tu interés y pretendes saber de qué trata La naranja mecánica, debo iniciar relatando que un grupo de sujetos, liderados por Alex, se encuentran en un bar consumiendo un brebaje que los pone en una situación de violencia extrema. Al salir del lugar inician sus destrozos atacando a personas, robando negocios, provocando el caos. La policía no logra dar con ellos debido a que saben buscarse una correcta coartada.

¡Lectura recomendada!  El amor en los tiempos de cólera - Gabriel García Márquez

Tras una batalla con una banda rival, logran escapar de la ley y se refugian en una casa donde apresan a un escritor, abusando de su pobre esposa. Sus conductas inmorales se encuentran lejos de terminar cuando abusan de unas pequeñas gracias a haberlas hecho perder el control con alcohol y drogas. Su suerte acaba cuando, luego de asesinar a una señora, el líder del grupo es traicionado y golpeado por sus compañeros, lo que lo obliga a mantenerse en el sitio hasta la llegada de la policía. Podría decirse que con Alex La naranja mecánica encuentra su eje central y los conflictos de este, ya sea de comportamiento o morales, significan gran parte del éxito del libro.

Al no mejorar su conducta en prisión, los líderes de la misma deciden realizar un experimento con él, llamado “Ludovico”. Mediante la colocación de ciertas sustancias que le generan náuseas y vómitos al pensar en violencia o sexo, exposición a imágenes y sonidos extremos, se provoca una especie de reformulación neuronal y psico-conductiva que obliga a Alex a comportarse. Luego es dejado en libertad, supuestamente curado. (Esta parte de la trama ha generado un análisis de la naranja mecánica en relación con los experimentos psico-conductivos de Pavlov).

Para su desgracia las antiguas personas que él había enfrentado comienzan a encontrarlo, y a cobrar venganza, golpeando al joven, y dejándolo en mal estado, como una jugarreta del destino. No conforme con eso, algunas personas deciden utilizar al joven como símbolo de todo lo que está mal con el gobierno, entrelazando al joven en una historia de poderes.

Si es que has podido adquirir la versión del libro con un último capítulo (El capítulo 21 o final de La naranja mecánica), descubrirás que el joven termina comprendiendo la maldad, y las cosas que le está quitando, volviendo, si se quiere, a un camino correcto, cambiando y madurando.

¡Lectura recomendada!  Pájaro de Sol - The Sunbird

Valoración: El libro La naranja mecánica es, sin duda, un aporte enorme a la literatura universal. Su construcción ha significado la narración de una historia de una complejidad y creatividad superior, en un léxico cuasi adolescente que nos sumerge en el mundo creado por Burgess, y llevando al lector a imaginar y comprender los principios de la causa y el efecto, de los sentimientos humanos, de la posibilidad de modificar el comportamiento como lo hacía Pavlov con sus perros, y a preguntarnos si, indefectiblemente, alguien malo se mantiene así o puede cambiar. Espero que esta pequeña sinopsis de La naranja mecánica haya motivado sus deseos de leerlo.

Si desean obtener este genial libro para su biblioteca personal (y además colaborar con el mantenimiento del blog) pueden hacerlo a través del siguiente enlace con la posibilidad de buscar otros formatos y precios del mismo libro.

Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (11 votes, average: 4,82 out of 5)

Cargando...

2 comentarios en “La naranja mecánica – Anthony Burgess

  1. Una sinopsis muy interesante, teniendo en cuenta la pelicula y reconociendo por su puesto su interpretación, que dista de la obra literaria, es importante reconocer como nosotros los espectadores terminamos siendo parte del experimento. ya que consumimos cargas de violencia enormes en el film y en ocasiones sin inmutarnos, lo que puede dejar al descubierto el amarillismo enorme que se maneja en el cine, y el aumento de la capacidad en los seres humanos para soportar la violencia.

    • Saludos Harold, muchas gracias por seguir el blog y por aportar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *