La epopeya de Gilgamesh – Poema de la antiguedad

Reseña de la Epopeya de Gilgamesh también conocida como Poema de Gilgamesh

La epopeya de GilgameshEl poema de Gilgamesh, conocido en algunos ambientes culturales como La epopeya de Gilgamesh es una obra muy antigua cuya construcción se compone en un texto continuo (que por su cadencia se interpreta en versos) y es atribuida a la historia sumeria. El argumento de la Epopeya de Gilgamesh cuenta la historia de este antiguo rey que decidió enfrentar a los dioses en búsqueda de la inmortalidad. En sus inicios, esta obra fue llamada “Aquel que vio las profundidades” o “Por encima de todos los otros reyes”.

Se desconoce quién fue el autor de La epopeya de Gilgamesh, pero la misma fue elaborada alrededor de 2500 años a.C mediante la escritura en arcilla denominada cuneiforme. Si bien la obra inicial fue sumeria, debido a su escasa conservación se ha tenido que completar la historia con tradiciones de otras culturas como la hitita o la acadia.

Teniendo en cuenta esto descubrimos que la obra más conservada que comprende La epopeya de Gilgamesh completa pertenece a los asirios, datada alrededor del siglo VII a.C, en la que las once iniciales pertenecen a la epopeya en sí, y la última narra el destino de Enkidu. En 1845 fue descubierta la biblioteca personal del rey asirio en Irak pero no fue traducida hasta el año 1984. Debido a que fue él quien ordenó copiar todas las tradiciones y folklores de la época y recolectar los relatos y textos escritos para formar obras como esta, podría considerarse como el autor del Poema de Gilgamesh si bien queda claro que no fue quien lo escribió, sino que corresponde a una narración de historias a través de las generaciones.

¡Lectura recomendada!  La esquina de los Poetas

Resumen de la Epopeya de Gilgamesh

Si están interesados y quieren saber de qué trata el poema de Gilgamesh debemos comenzar diciendo que la historia se incia con un rey de alguna región de la Mesopotamia llamado Gilgamesh que, lejos de ser bondadoso, abusa de su poder y autoridad, doblegando a sus súbditos, aprovechándose de todas las mujeres del reino. Los habitantes de la ciudad de Uruk (por similitud semántica puede ser un término derivado en Iraq), hartos de la actitud de su soberano, deciden orar y rogar por la intervención divina. Los dioses escuchan la plegaria y crean un hombre bestia llamado Enkidú para asesinarlo, pero las cosas no resultan como esperaban y ambos se vuelven amigos. A partir de este momento, la vida de los dos personajes se ve unida en innumerables batallas y aventuras.

Cierto día, el rey rompe el corazón de una diosa por lo que los seres divinos deciden enseñarle una lección y matan a su amigo Enkidu. Al verse enfrentado a la realidad de la muerte (una de las primeras obras que trata esta temática, viendo al ser humano débil e impotente ante la poderosa muerte), Gilgamesh decide realizar un viaje infinito en búsqueda del secreto de la inmortalidad, tratando de llegar hasta las dos personas que han podido sobrevivir al diluvio universal.

Valoración: Creo que es muy importante el conocer qué es La epopeya de Gilgamesh debido a que muchos eruditos consideran a este poema como base e influencia de obras importantes posteriores como podría ser el caso de La Biblia (cuyas similitudes son múltiples y difíciles de atribuir a la casualidad, sumado al hecho de la correspondencia geográfica de ambos textos. Podemos hablar de la serpiente interviniendo en el destino de la inmortalidad, en el diluvio y el Arca de Noé, en laTorre de Babel, etc.). No pretendo con esto generar un conflicto de tipo religioso ya que, sin duda, muchas de estas obras en las que existe una tradición oral se mantienen relacionadas, y no por ello pueden tildarse de ficticias sino simplemente tener un antecedente, que, a fin de cuentas, relata experiencias similares. Espero que el Resumen del poema de Gilgamesh les haya sido de interés y los animo a comentar y a aportar para los demás lectores.

¡Lectura recomendada!  Carmen Conde - Historia de una escritora

Si desean obtener este genial libro para su biblioteca personal (y además colaborar con el mantenimiento del blog) pueden hacerlo a través del siguiente enlace con la posibilidad de buscar otros formatos y precios del mismo.

Si te ha interesado la nota por favor valora la misma:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (10 votes, average: 4,60 out of 5)

Cargando...

 

1 comentario en “La epopeya de Gilgamesh – Poema de la antiguedad

  1. gustavo villegas hincapié en dijo:

    Admirado e interesado, con la epopeya y poema del Rey Gilgamesh. Cali. Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *