Indias Blancas de Florencia Bonelli – Una historia de amor dentro de la historia
Indias Blancas de Florencia Bonelli es una novela publicada en el año 2005. Si bien en sus inicios fue pensada en un solo bloque, debido a su extensión tuvo que ser dividida. En esta la escritora argentina nos narra una época donde los malones indígenas hacían eco en las desoladas tierras para defenderlas del avance del hombre “civilizado”, y en este entorno caótico, una historia de amor que puede romper estas fronteras mientras que la estructura social del momento genera todo tipo de tabúes que complotan contra lo anárquico, contra lo que pretende irrumpir las reglas.
Destaca en esta obra, así como en el resto del trabajo de Florencia Bonelli, el perfecto trabajo de investigación que dota a sus relatos de fuerza y bases, generando increíbles novelas históricas donde se desarrollan sus personajes con una fluidez sencilla y amena que logra cautivar a los lectores. Es de destacar la habilidad que posee la escritora para dotar a sus relatos de un tinte de erotismo, sin volverlos algo desagradable al lector.
Resumen de Indias blancas de Florencia Bonelli
La historia transcurre alrededor del año 1870, en una provincia argentina llamada Córdoba, una mujer de alta alcurnia y de reconocido apellido, Laura Escalante, realiza un viaje a dicho lugar para ocuparse de la salud de su hermano, y sin llegar a esperarlo, conoce a un hombre que destroza todos sus esquemas, se atreve a romper contra lo estipulado y a permitirse sentir algo por un indígena llamado Nahueltruz mientras que todo lo que los rodea intenta oponerse con todas las fuerzas posibles. Nadie, ni si quiera su familia, puede entender este amor, y harán lo imposible por evitarlo. Para ello, e influida por una historia similar en su familia, Laura hará lo que crea conveniente para ser una India blanca.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Altamente recomendable leer Indias Blancas y después todas las obras de Florencia Bonelli.Son adictivas