Elige tu propia aventura – Recuerdos

elige tu propia aventuraElige tu propia aventura – Una elección difícil

Al escribir este post lo hago con cierta melancolía ya que no puedo evitar preguntarme ¿qué persona que haya vivido su infancia unos 20 años atrás no habrá tenido en sus manos uno de estos libros, intentando llegar al final de alguna de sus emocionantes aventuras, intentando que todos sobrevivan?

Elige tu propia aventura comprende una serie de libros de cuentos juveniles que fueron muy exitosos entre los años ´80 y ´90 en los cuales se pretendía que el lector tuviera un rol activo en el desenlace de la historia otorgándole opciones.

¿Cómo funcionaba esto?

Pues el lector iniciaba su lectura en donde se le presentaba una aventura, y al transcurrir las páginas algo sucedía y se le planteaba una opción. A modo de ejemplo:

– Si piensas que Tom esta en peligro y quieres ir en su búsqueda – continúa leyendo en la página 9.

– Si crees que Tom estará bien y sigues tu camino – continúa leyendo en la página 10.

Así, el lector tomaba una decisión y creaba su propio camino dentro del libro. En este podíamos encontrar varias líneas de desenlace en una misma historia.

En general muchas de estas líneas podían terminar en la muerte de algún personaje incluso del principal, por lo que el lector debía volver atrás y tomar mejores decisiones.

Se considera que este tipo de libros fue un éxito por la posibilidad que el lector encontraba de participar activamente en ellos, y muchas de estas historias dejaban una enseñanza a los jóvenes ya que, por lo general, se premiaba la bondad, la responsabilidad, la amistad, y en ese tipo de decisiones se llegaba más lejos con el libro.

¡Lectura recomendada!  Augusto Monterroso "El cuento más corto"

Puedo asegurarles que elige tu propia aventura es una colección de libros digna de tener y de proporcionar a los más chicos, ya que comprendían una forma de hacer actuar a las personas en los libros y además generarles un gusto adicional por la lectura.

Muy recomendados para buscar y comprar ya que aun se encuentran en librerías, en general en la edición de bolsillo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *