El paraíso perdido – John Milton

Reseña literaria del poema: El paraiso perdido – John Milton

El paraíso perdido - John MiltonEl paraíso perdido es un poema escrito por John Milton, un reconocido escritor inglés nacido en el año 1608 y fallecido en 1674, que fue publicado alrededor del año 1665. Debido a la importancia que este poema logró ha sido catalogado como un clásico de la literatura universal.

Es, en realidad, un poema que narra, sin utilizar el estilo de rimas, una épica batalla, cuya temática gira en torno a un tema central en la Biblia, el primer hombre y la primera mujer. Para todos aquellos que piensan que por tratarse de un poema hablamos de algo corto, lamento desilusionarlos ya que esta obra cuenta con más de 10.000 versos. Según algunos historiadores, el primer manuscrito que se creó fue comprado a Milton por una suma escasa, alrededor de cinco libras esterlinas, debido a la gran necesidad económica que atravesaba el autor.

El paraíso perdido hace hincapié en una cuestión singular, basando su tesis en intentar dar respuesta a un interrogante inconcluso: Si es Dios tan poderoso… ¿Por qué permite el mal? John Milton trata de exponer los motivos del Dios de la Biblia, y logra una obra muy interesante al caracterizar el comportamiento de cada uno de los personajes, entre los que podemos encontrar a Adán y Eva, y sin duda a Dios y a su contraparte. Es de particular interés, también, la atribución que el autor hace al cielo y al infierno, ya que los obliga a trascender y los convierte en parte de la persona, no en un lugar físico.

En la actualidad, El paraíso perdido ha tenido una gran aceptación en el mundo lector, si bien su recepción inicial no fue del todo buena, algo que ha ido cambiando sobre todo ubicado en distintos contextos de tiempo y geografía, en donde la fe presenta sus variaciones. No sólo ha alcanzado éxito como poema, sino también ha servido de influencia para innumerables obras, literarias y pertenecientes a otras artes como la pintura.

¡Lectura recomendada!  Bel Ami de Guy de Maupassant

El poema no se limita a tratar la llegada del hombre al pecado, coincidente con lo expuesto en la fe cristiana, sino también el hecho de ahondar en que sucede (para los creyentes) con este supuesto “triunfo del mal” y hacia dónde se dirige la esperanza de las personas. Puede parecer que este texto esconde un mensaje triste y siniestro, pero en realidad lo que John Milton hace es abrir un nuevo sentido a la reflexión, y mostrar luz al final del camino.

Para todos aquellos que son creyentes y coinciden con esta fe este libro probablemente les encante. Para todos aquellos agnósticos, este libro es un hito de la literatura universal, y su construcción y estructura les parecerá por demás interesante.

Si lo has leído por favor valora este texto para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (10 votes, average: 4,30 out of 5)

Cargando...

1 comentario en “El paraíso perdido – John Milton

  1. Beatriz Vergara Fernàndez en dijo:

    Muy interesante, me encantaría leerlo. Gracias por compartir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *