Reseña literaria del libro La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares – La fantasía y la genialidad en una sola obra
La invención de Morel es una obra que fue creada por el célebre escritor argentino Adolfo Bioy Casares y publicada en el año 1940. Es, sin duda, una representación típica de la forma de escritura del autor y su capacidad para introducir la fantasía en la literatura.
El prólogo de esta excelente obra fue elaborado nada menos que por Jorge Luis Borges, que consideró a su colega y amigo como un visionario.
Resumen de La invención de Morel
Esta novela se inicia cuando un hombre que se encuentra escapando de la ley y escondido en una isla, descubre que han llegado visitantes a la misma. Una ambivalencia ocupa su ser, por un lado, feliz por ver a otros seres humanos, y por el otro temor a ser descubierto. Las personas llegan al punto más alto de la isla donde él vive, por lo que decide cambiar de escondite y mudarse a la zona de los pantanos. Cada uno de los detalles llegan a nosotros a través de un cuaderno que lleva el personaje. Es un escritor venezolano que, luego de haber sido sentenciado a una cadena perpetua, cree vivir en una isla llamada de Villings. No conoce mucho de este lugar salvo que en la isla ronda una enfermedad cuyos síntomas impresionan los de la toxicidad por radiación.
Entre las personas que han llegado podemos encontrar a un científico llamado Morel y una mujer llamada Faustine, de la que se enamora. A pesar de que intenta acercarse a ella o al resto de las personas, todos parecen hacer de cuenta que él no existe, y comienza a pensar que su cordura se ha terminado. Todo empeora cuando parece sufrir de alucinaciones, las personas aparecen y desaparecen como por arte de magia, su entorno cambia e incluso el mundo parece extraño.
Aunque no consigue comprender lo que sucede, una posible explicación surge cuando Morel relata poseer una invención capaz de capturar la esencia y las realidades de las cosas, pudiendo reproducirlas de manera infinita, y aprovechando esta capacidad para vivir para siempre junto a su amada (posiblemente Faustine). Todo parece genial salvo que, las personas cuyas almas son capturadas por la máquina, deben morir para pasar a la realidad infinita.
El prisionero, enamorado de Faustine, decide aprender su funcionamiento y utilizarlo para intentar entrar en dicha realidad, pudiendo pasar la eternidad junto a Faustine.
Valoración: Para Adolfo Bioy Casares, La invención de Morel significó una de sus obras maestras. Es, sin duda, un libro muy interesante cuya construcción deja lugar a la admiración, sobre todo en la forma con la que juega utilizando la fantasía. No sólo Borges consideró este libro como una genialidad sino muchos otros escritores célebres como Octavio Paz.
Si desean obtener este genial libro para su biblioteca personal (y además colaborar con el mantenimiento del blog) pueden hacerlo a través del siguiente enlace con la posibilidad de buscar otros formatos y precios del mismo.
Si lo has leído o te ha interesado por favor valora este libro para los demás lectores: