Cómo publicar un libro – Secretos y pasos a seguir
Estas ahí sentado, orgulloso de tu trabajo y piensas cómo publicar un libro que has creado. Frente a ti se encuentra el fruto de meses de trabajo que han finalizado. Probablemente has abierto una botella de vino y lo estas disfrutando. Por fin tu libro ha visto su punto, final. Y si bien es la parte que más placer te dará porque has conseguido un objetivo, ahora viene quizás lo más difícil…
Si no eres un escritor exitoso que ya trabaja para una editorial renombrada descubrirás que publicar un libro, una novela, un cuento, un poema, es mucho más difícil de lo que suponías, pero no imposible por lo que haré un resumen de las opciones que tienes al respecto.
Vamos a diferenciar las opciones a la pregunta cómo publicar un libro
Publicar en una editorial renombrada: Esta es la opción preferible ya que de por sí es probable que tu libro sea realmente bueno si ha llegado a esta instancia, es gratis ya que la editorial analiza el libro y te hace una oferta económica por adquirir sus derechos, tienes difusión asegurada. Sin embargo, a pesar de ser la primera opción que deberías analizar, es por lejos la más difícil ya que puedes llegar a esto de la siguiente manera:
- Ganando un concurso: Es una opción difícil pero no imposible. Hoy en día se agrega el hecho de que muchos concursos reciben presentaciones de agentes literarios con recomendación.
- Agente literario: Si consigues un agente que acepte trabajar con tu libro y presentarlo a una editorial es probable que tengas ganada una parte de la batalla.
- Enviando un manuscrito tú mismo: Muchas de las agencias literarias más grandes ya no reciben manuscritos no solicitados, por lo que esta opción requiere algunos pasos previos que ahora explicaré.
Publicar en una editorial paga: Existen en el mundo numerosas editoriales que trabajan por encargo. Esto es, reciben tu manuscrito, lo editan, y te ayudan a publicarlo previo haberte dado un presupuesto. Muchos autores célebres rechazan este tipo de publicación ya que consideran de que la calidad literaria disminuye con esto, ya que nadie evalúa realmente si tu libro vale la pena.
De todas formas, es cierto también que excelentes libros como Harry Potter han sido rechazados por las editoriales sin darse cuenta del valor que tenían por lo que no debes descartar esta opción, y si estás dispuesto a pagar por ello puede ser una alternativa válida. Sería conveniente de que te asegures de que tu libro es medianamente bueno para no llenar el mundo de literatura sin sentido, y sobre todo para que no pierdas dinero.
Publicar E-Books: Esta es una opción que está adquiriendo mucha fuerza en la actualidad debido a las dificultades antes citadas. La auto-publicación esta en boga y existen algunos sitios deseosos de ayudarte con tu libro. Amazon hoy en día cuenta con un sistema de publicación gratuito, y existen otros de menos renombre que también lo hacen, en los que tu podrás llevar tu obra al mundo y cumplir tu sueño de publicar. Hay casos relatados como la historia de Amanda Hocking que pasó de ser una desconocida a ganar más de 2 millones de dólares publicando de esta manera.
Entonces, para responder a cómo publicar un libro desarrollamos estas opciones:
Publicar en una editorial renombrada:
Para poder hacer esto deberás intentar una y otra vez, y salvo que tengas un poco de suerte, o seas realmente bueno escribiendo, es posible que recibas algunas negativas, pero no se pierde nada con probar, y si lograras tu objetivo, tu éxito estaría casi asegurado. Para ello intentaré darte algunos consejos al respecto:
- Corrección: Una vez finalizado tu libro estará, aunque quieras asegurarme que no, lleno de errores y faltas. No es algo personal, pero pasa, y seguirá pasando. Todos y absolutamente todos los escritores realizan segundas y terceras lecturas a sus libros antes de publicarlos o de enviarlos a una editorial. Incluso algunos escritores recomiendan dejar pasar un tiempo, quizás dos meses, para luego releer el texto y darle una mirada fresca, quitando las partes de más, siendo un poco más escueto, corrigiendo faltas de ortografía y errores de la línea del tiempo, o incongruencias, así es que… Te invito a que antes de responder cómo publicar un libro lo guardes en un armario y lo dejes añejar un par de meses para luego releerlo.
- Comparte: Si has finalizado tu libro es bueno que elijas a una o dos personas de confianza, quizás tu pareja, o tus hijos o padres, alguien que te sirva de termómetro a la hora de saber lo que has escrito. Esto puede reafirmar tu confianza y además, si la persona es justa y objetiva, decirte si realmente es bueno. No es ideal que des tu libro a mil personas, sino a unas pocas.
- Participa de concursos: Existen en la web algunos sitios donde puedes encontrar concursos de literatura, ya sea de poesía, cuento, novela. Muchos de ellos te permiten participar sin importar tu lugar de nacimiento e incluso por vía mail, lo que te restará algunas dificultades a la hora del envío del manuscrito, que suele ser muy caro de otra manera.
Para ayudarte en este punto te cuento que existen TODOS los meses muchos concursos en el mundo, de habla hispana, de diferentes tipos de escritura. Estoy elaborando en este sitio un segmento de concursos que puedes visitar y que cuentan con las mejores características -Ver concursos literarios – y sino puedes simplemente buscar en la web de seguro luego de un rato de búsqueda encontraras varios que te ayuden en tu misión de cómo publicar un libro.
- Agente literario: Debido a que las grandes editoriales reciben infinidad de manuscritos para ser evaluados, muchos de ellos sin ser solicitados, la realidad es que casi todos ellos se descartan siendo un mínimo porcentaje el que llega a publicarse. Si tu objetivo es llegar a una gran editorial es muy posible que tengas mayores oportunidades si consigues un agente literario que se encargue de promocionar tu libro y abogar por él frente a la industria editorial. Ej: No es lo mismo que venga pepito y envíe un libro que él considera bueno, a que venga un agente editorial en nombre de pepito y presente el libro a la editorial que se encarga de ese tipo de texto, y con esas condiciones, para intentar publicarlo.
- Editorial: Algunas editoriales reciben manuscritos para ser evaluados, por lo que en una búsqueda en internet uno puede llegar a encontrar esa posibilidad. Antes de gastar mucho dinero en enviarles tu trabajo hay algo que necesitas saber…
No envíe el manuscrito de su trabajo a la editorial
Si su trabajo va a ser considerado en serio, no debe por ningún motivo enviar su manuscrito a la editorial. Existen dos herramientas previas que debe utilizar y que muestran a quien la reciba que usted es un profesional y serio.
- La carta de presentación: La carta de presentación es un escrito formal en el que tu escribes a una editorial, o a un agente literario, mostrando datos particulares y de tu obra. El objetivo es conocer de antemano si la persona o institución en cuestión están interesados en nuestro trabajo para luego enviar o una propuesta editorial o un manuscrito de ser solicitado. Para escribir esta carta debe ser claro y escueto, deben alcanzarle entre 200 y 250 palabras. Incluya sus datos personales y de contacto. Sea serio y prolijo. No olvide un resumen conciso de lo que trata su libro y si tiene una dirección especial de ventas, por ejemplo, infantil. Es bueno saber también si tiene alguna experiencia como escritor o si publica asiduamente en algún lugar.
- La propuesta editorial: Es un documento que un escritor elabora y envía a una editorial y que, aumenta en gran medida las posibilidades de ser tenido en cuenta, ya que presenta su trabajo, y demuestra que ha investigado al respecto. Consta de un nombre al que va dirigido (debes asegurarte que estas escribiendo correctamente a la persona), no mandar cadenas de propuestas editoriales a varias a la vez, información sobre tu libro o escrito, alguna información sobre ti, investigación de mercado si es que la has hecho, datos particulares de tu obra y por qué deberían publicarla. Es muy importante un resumen de tu novela, de unas dos páginas que muestre la calidad de tu trabajo (sinopsis). Si has investigado el por qué tu libro se vendería es bueno que lo aclares, así como también si eres dueño de un blog de literatura con un millón y medio de seguidores, pues es publicidad para tu libro y ellos merecen saberlo.
Para ayudarte en tu trabajo de cómo publicar un libro te dejo algunos Links de Editoriales:
Publicar en una editorial paga:
Existen en internet numerosas editoriales o agencias literarias capaces de publicar tu libro mediante un presupuesto previo. Si ya has agotado las instancias anteriores o si pretendes algunos pasos de publicación más acelerados pues ten en cuenta esta opción. En general tendrás algunas dificultades sobre todo que algunas personas no consideran tan buenos estos libros que son “auto-publicados” pero la realidad es que, si tu material es bueno, y te vales de algunas estrategias de marketing podrás venderlos de igual manera. Esta opción contiene un cierto riesgo económico pero toda empresa lo tiene.
Algunas editoriales que funcionan bien al respecto son:
Publicar E-Books:
Se encuentra entre las más utilizadas hoy en día, debido a los siguientes factores:
- La dificultad de ser captado por grandes editoriales
- El dinero que se requiere para invertir en la publicación de libros en papel
- El gran mercado abierto en los E-books
Para esta opción de cómo publicar un libro debemos considerar algunas opciones que te pueden interesar:
AMAZON: Publicar aquí es algo gratuito si estamos hablando de los llamados libros digitales. Con esta opción puedes responder no sólo a cómo publicar un libro sino llegar a venderlo mediante esta plataforma y que las regalías por su compra queden casi en su totalidad para ti, sin contar con que tienes una forma de venta ya asegurada. Hoy en día Amazon también te ofrece la posibilidad de publicar en papel. Para publicar entonces sólo necesitas haber escrito un libro ya que incluso el formato que acepta la plataforma es múltiple pudiendo subirlo en Word, E-pub, PDF, etc.
Para ayudarte a que logres dar el paso final en llegar a publicar tu libro te sugiero pack muy completo y bastante accesible de un sitio llamado ciberautores que ayuda a los escritores que quieren llegar a publicar en amazon-kindle, y por qué no, ser el próximo éxito de ventas con tu producción…
Ayuda para publicación de CIBERAUTORES
Para poder hacer uso de esta forma de publicación necesitarás además del texto, una portada.
LA PORTADA: ya que la imagen de tu libro puede ayudarte a convencer a los posibles compradores. En internet existen algunas posibilidades de adquirir un diseñador de portadas si es que tus conocimientos en diseño no alcanzan. Las características son que esta portada debe tener más de 300 ppp. de resolución, y un tamaño de 1600 x 2500 píxeles.
Si tienes conocimientos de programas de diseño como Photoshop quizás puedas, utilizando las imágenes libres de derechos de autor de la web, crear la portada de tu libro, aunque lo ideal es que este quede realmente bien. En la web existen algunos cursos de aprendizaje de Photoshop que pueden servirte en cuanto a retoque de fotos y demás, si quieren consultar aquí les dejo uno Curso de Photoshop
Por desgracia los diseñadores de portadas no son tan fáciles de conseguir, al menos no los confiables, pero existen. Realizando esta búsqueda encontré un sitio que te ofrece un Pack bastante completo de portadas para tus libros y algunas imágenes que pueden servirte… Te lo dejo por si estas interesado:
Portadas: Magic Cover
Cuando eliges publicar en Amazon incluso se encargan de darte un número de identificación que hará que no tengas que registrar tu creación en otro sitio. Prometo elaborar a futuro una nota principalmente de esto.
Otras plataformas Online: Existen además otras plataformas online de publicación de E-books, cada una con sus características propias y sus ventajas y desventajas. En general las mismas editoriales que trabajan para publicar tu libro en el punto anterior pueden hacerlo también en E-book.
Una vez que hayas logrado publicar tu libro es muy probable que te veas en la situación de difundirlo, promocionarlo, venderlo y transformarlo en un éxito. Por si estas interesado te dejo un link de una nota que hice al respecto… ¿Cómo promocionar un libro? – marketing para escritores.
Espero que la guía de cómo publicar un libro te haya sido de utilidad, y la iré mejorando conforme pase el tiempo. ¡Hasta la próxima!