Reseña literaria de Raíces, las miserias de la condición humana – De Alex Haley

Raíces es una novela que fue escrita por Alex Haley y publicada en el año 1976, que logró un éxito abrumador al lograr relatar la historia de una familia negra a través de las generaciones luego de que su antepasado perdiera la libertad, convirtiendo la obra en un emblema de la lucha contra el racismo.
Con llamativa frecuencia, circunstancias críticas se repiten en distintas épocas históricas y vuelven a cobrar inusitada vigencia. En la actualidad podemos observar que la situación generada por la pandemia afectando y alterando dramáticamente el desenvolvimiento de una vida normal en todo el mundo, ha hecho resurgir instalándolo en el centro de la escena, un doloroso tema: la discriminación racial.
A muchos les traerá el recuerdo de aquellos años finales de la década de 1970, cuando se publicó un libro que causó impacto en la opinión pública internacional. Se titulaba Raíces y planteaba el relato de un hombre negro, norteamericano que buscando su propia identidad y el conocimiento pleno de sus ancestros, pudo encontrar su historia y también la de todos sus hermanos de raza.
El autor, un escritor estadounidense con ascendencia afroamericana, irlandesa y cherokee llamado Alex Haley, recopilando a lo largo del tiempo nombres, fechas, lugares y anécdotas, fue reconstruyendo dato a dato la historia de su antepasado Kunta Kinte, nacido en Gambia en 1750. En ese país africano, donde la mayor parte de la de la población ha vivido y vive bajo el umbral de la pobreza extrema, Kunta Kinte fue secuestrado por cazadores de esclavos mientras recolectaba madera.
Encerrado en las bodegas del navío británico Lord Ligonnier, sobrevivió en condiciones infrahumanas y brutales a la travesía del océano Atlántico y una vez arribado a tierras americanas, en Annapolis, (estado de Maryland, Estados Unidos) fue vendido junto a otros 140 hombres a John Waller, un terrateniente propietario de plantaciones de algodón en Virginia, para que trabajara en una de sus posesiones como esclavo.
Tenía 17 años y fue rebautizado con un nuevo nombre Toby Waller; humillado, denigrado, martirizado y explotado. Vendido y comprado como simple mercancía debió aprender a la fuerza un nuevo idioma y nuevas costumbres. Pasados unos años pudo casarse con Bell, otra esclava, con quien tendría a su hija Kizzy. No obstante, el amo blanco sin escrúpulos ni compasión era el dueño de sus destinos y Kizzy, separada de sus padres y vendida, violada por su nuevo amo se convertiría en la madre de su nieto, el mulato Gallito George.
Pero en la mente de Kunta Kinte, anidaba un pensamiento insistente, indestructible: procurar que su hija no olvide sus orígenes y por eso más allá del miedo, el dolor y la crueldad a que vivían sometidos, contaba una y otra vez la historia familiar en Juffure, el lejano y añorado pueblo natal y del cercano río Kamby Bolonga que nutrió sus aventuras infantiles. Kizzy escuchaba embelesada y aprendía esa legendaria historia que permaneció viva y se replicó en generaciones futuras. En 1977, Alex Haley fue el responsable de que la posteridad la conociera.
Nunca estará de más leer o releer Raíces, una obra que sirve para reflexionar cuál es el verdadero destino de nuestra evolución como raza humana.
La historia de la vida de Kunta Kinte, también fue editada en dos series de televisión producidas en los Estados Unidos y basadas en el libro: la miniserie original de 1977, Raíces, y una nueva versión de 2016 del mismo nombre.
Alexander Palmer Haley, el autor de «Raíces» nació el 11 de agosto de 1921, Ithaca (Nueva York) y falleció el 10 de febrero de 1992 en Seattle, Washington.
Si te ha interesado la nota por favor valora esta para los demás lectores: